El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Recent Submissions
-
Alvarez Tapia, Franco; Piñones Frias, Rodrigo; Novoa Gatica, Juan (Chile. Universidad Mayor, 2021)
Actualmente a nivel mundial, se está viendo un aumento sistemático y progresivo de enfermedades crónicas, estas predisponen a las personas a deterioros de su estado de salud y calidad de vida, los malos hábitos alimenticios, ...
-
Camero Unzueta, Javiera; Miranda Órdenes, Edson; Price Arancibia, Alejandra (Chile. Universidad Mayor, 2020)
El proyecto busca mejorar la adherencia al tratamiento kinésico disminuyendo los tiempos de traslado del paciente, para esto se van a implementar 3 servicios de kinesiología en la región metropolitana, el primero será en ...
-
Arenas Santa María, María José; Espinoza Morales, Constanza Elizabeth; Guerrero San Martin, Katherine Alejandra (Chile. Universidad Mayor, 2021)
El proyecto es abordado desde la problemática de caídas en personas mayores (PM), debido a la alta incidencia y la elevada morbimortalidad que provoca, con una prevalencia de 34% en la ciudad de Santiago de Chile (G., ...
-
Acevedo, Constanza; Hucke, Valentina; Gutiérrez, Camila (Chile. Universidad Mayor, 2021)
En los últimos años el mundo ha sido afectado por Coronavirus, el cual se define como: enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2 (Organización mundial de la salud, 2019). El COVID-19 es un virus ...
-
Morales Jaque, Leonardo; Morales López, Vannia; Ulloa Dinamarca, Sebastián (Chile. Universidad Mayor, 2020)
Actualmente existe una problemática en la población juvenil (8-12 años) en relación a la prevalencia de alteraciones posturales y estilos saludables inadecuados que afectan la calidad de vida del estudiante, generando un ...
-
Monsalve, Gonzalo Jocelin; Parra Serrano, Andrés; Vásquez Piera, Fernando (Chile. Universidad Mayor, 2020)
La demencia afecta unos 50 millones de personas en el mundo, siendo la Enfermedad de Alzheimer (EA) el subtipo más común (60-70%), caracterizada por un déficit cognitivo progresivo y una pérdida irreversible de la función ...
-
Salazar, Joaquín; Soncini, Giorgio; Yáñez, Daniel (Chile. Universidad Mayor, 2021)
Fundación Sembrando Comunidad pretende abordar la depresión en personas mayores, para esto implementa una intervención integral que comprende dos aristas principales, la instauración de huertos y lombricompostaje con el ...
-
Isella Henríquez, Daniel; Rojas Nara, Gabriel; Sampieri Casas-Cordero, Fabiana (Chile. Universidad Mayor, 2020)
En menos de 5 años la atención de futbolistas amateurs sanos y lesionados se ha posicionado en el mercado, y en consecuencia ha cobrado mayor importancia el cuidado y prevención en estos deportistas. Para el cuidado de ...
-
Arcos Merino, Gonzalo; Egaña Charlone, Nicolás; García Pantoja, Lucas (Chile. Universidad Mayor, 2020)
Una de las preocupaciones en el mundo del fútbol (profesional y amateur) recaen en encontrar estrategias para prevenir lesiones y disminuir su incidencia. Los jugadores amateur menos entrenados sufren significativamente ...
-
Benavente, Pastor; Campos, Francisca; Navarrete, Cristóbal; Ramírez, José (Chile. Universidad Mayor, 2019)
Chile tiene una alta tasa de dolor lumbar en la población adulta, un 52,7% son por dolor crónico, sobretodo en personas mayores de 45 años y mujeres, ya que tienen mayor tasa de sedentarismo según un estudio realizado en ...
-
Field Seisdedos, Felipe; Riquelme Farias, Mario; Sanchez Rohde, Javier (Chile. Universidad Mayor, 2020)
Fitt-Care, programa de entrenamiento guiado y personalizado a través de plataforma virtual, con el fin de controlar los factores de riesgo (hipertensión, colesterol elevado, sedentarismo, sobrepeso, tabaquismo) así prevenir ...
-
Ibarra Carrasco, Juan Álvaro; Lopetegui Moreno, Francisco Andrés; Rodríguez Pino, María Ignacia (Chile. Universidad Mayor, 2020)
El presente proyecto abordará la alta prevalencia de trastornos motores en niños con TEA y su repercusión en la calidad de vida, mediante la creación de un centro de atención multidisciplinario con enfoque motor para niños ...
-
Calfuan Morales, Luciano Cipriano; Thomas Cevallos, Melanie Alejandra; Valdebenito Soto, Victor Manuel (Chile. Universidad Mayor, 2020)
La OMS define a los trastornos depresivos (TD) como un “trastorno mental, caracterizado por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del ...
-
Barrios Trincado, Lucas; Negrete Guerra, Ignacio; Pavez Aros, Felipe (Chile. Universidad Mayor, 2021)
Este proyecto corresponde a una app celular, encargada de realizar mediciones de glicemia en la población chilena de forma semi-invasiva, para reducir los costos de los usuarios y otorgar un servicio de mayor comodidad y ...
-
Marques, Natalia; Meca, Fernanda; Rojas, Gabriela (Chile. Universidad Mayor, 2020)
La problemática abordada es el alto porcentaje de exclusión de los niños con necesidades educativas especiales (NNEE), producto de la falta de conocimientos y herramientas que tiene actualmente la población de las instituciones ...
-
Figueroa, Maximiliano; Villalobos, Nicolás (Chile. Universidad Mayor, 2020)
En la actualidad existe un precario rendimiento académicos, donde uno de los factores contribuyentes, es el desarrollo psicomotor y la situación socioeconómica. Existiendo una relación entre estos, ya que el seguimiento ...
-
Acuña Vergara, Andrée; Cruz Puelles, Vania; Jara Calderón, Benjamín (Chile. Universidad Mayor, 2019)
La problemática planteada es que los Adultos mayores (AM) se privan de realizar actividad física, viajes turísticos o viajes de alta intensidad como senderismo o trekking, y en consecuencia su participación social disminuye, ...
-
Campos C., Montserrat; Rosas B., Martina; Souper C., Martin (Chile. Universidad Mayor, 2020)
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son la principal causa de consultas médicas, hospitalización y muerte en el Mundo. En Chile, actualmente las personas que presentan diabetes mellitus (DM), hipertensión ...
-
Bascuñán Vásquez, Pablo; Carrasco Zamora, Vicente; Mena Padilla, Eugenio (Chile. Universidad Mayor, 2021)
El DC se encuentra dentro de las causas más comunes de consultas médicas en Chile y por tanto también de derivaciones a tratamiento kinésico (Bilbeny, 2019). Se pueden mencionar diversos problemas derivados del dolor ...
-
Díaz Troncoso, Carolina; González Lillo, Matías; Reyes Barnes, Joaquín (Chile. Universidad Mayor, 2020)
Be-moving, busca abordar la problemática en la cual existe una escasa cobertura del área kinésica orientada a los deportes de combate, esto se debe a que son deportes de menor popularidad, y a su vez las federaciones ...
View more