• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Artículos Scielo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Artículos Scielo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.


    InformaciónInicioAcerca deFormulariosManuales

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

    Validación del cuestionario de autoevaluación para unidades administrativas y de servicios

    Thumbnail
    Date
    2017
    Author

    Campo Herrera, Soledad [Chile. Universidad Mayor. Vicerrectoría Académica y de Aseguramiento de la Calidad]

    Ortega Navas, Ma. Carmen [España. Universidad Nacional de Educación a Distancia]

    Geographic location

    Note
    Tools
    Cite
    Vea como citar este artículo

    Show full item record
    Abstract
    El primer premolar maxilar es considerado un diente con alta variación en su anatomía radicular y morfología de canales radiculares (Chaparro et al., 1999). Por esto, toma gran relevancia el conocimiento de su anatomía al realizar tratamientos endodónticos. El objetivo de éste estudio fue describir frecuencia de número y disposición de forámenes apicales en la región apical radicular en primeros premolares maxilares. Se utilizó microscopia óptica para estudiar en detalle la anatomía radicular apical de 141 raíces de primeros premolares maxilares unirradiculares (n=51) y birradiculares (n=49) de nacionalidad chilena; en donde se observó número de forámenes apicales mayores y accesorios (foraminas), ubicación del foramen mayor, y distancia de éste al ápice anatómico. En dientes unirradiculares se encontró una mayor frecuencia de uno o dos forámenes mayores, y un promedio de 2,5 foraminas accesorias por diente analizado. En dientes birradiculares se encontró una mayor frecuencia de un foramen mayor por raíz, y un promedio de 1,3 foraminas por raíz. Además, se encontró que la ubicación del foramen mayor fue más frecuente en las superficies mesial-distal-palatino en dientes unirradiculares, no encontrando diferencias significativas entre éstas superficies. En cambio en dientes birradiculares se observó que el foramen apical mayor en todas las superficies radiculares sin haber diferencias significativas entre ellas. La distancia promedio entre el foramen mayor y el ápice anatómico fue de 0,819 mm en uni y birradiculares. En conclusión los primeros premolares maxilares representativos de población chilena, presentan una anatomía apical variable y compleja, en cuanto al número de forámenes mayores, número de foraminas, y su ubicación.
    URI
    https://scielo.conicyt.cl/pdf/ingeniare/v25n2/0718-3305-ingeniare-25-02-00338.pdf
    http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052017000200338
    http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2429
    Collections
    • Artículos Scielo

    Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.


    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace
     

     



    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace