• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Artículos SCOPUS
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Artículos SCOPUS
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.


    InformaciónInicioAcerca deFormulariosManuales

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

    Evaluation of indoxacarb and rynaxypyr against the corn earworm, heliothis (helicoverpa) zea, on fresh ears.

    Thumbnail
    Date
    2015
    Author

    Araya, Jaime E. [Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias]

    Zuazúa, Francisco [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Agronomía]

    Biscarra, Elizabeth [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Agronomía]

    Geographic location

    Note
    Tools
    Cite
    Vea como citar este artículo

    Show full item record
    Abstract
    Se realizó un ensayo para evaluar los insecticidas indoxacarb y rynaxypyr, en comparación con un tratamiento estándar de lambdacihalotrina sobre Heliothis (Helicoverpa) zea (Boddie), una plaga severa en maíz fresco en la Región Metropolitana, Chile. Los insecticidas indoxacarb, rynaxypyr y lambdacihalotrina no causaron repelencia o inhibición en la ovipostura de H. zea en todas las fechas de evaluación, es decir, no influyeron en el número de huevos por mazorca ni en el porcentaje de plantas con huevos. El insecticida estándar lambdacihalotrina fue el tratamiento más efectivo, pues obtuvo el menor porcentaje de daño de H. zea en los granos y el menor porcentaje de penetración de larvas a las mazorcas. La escala de daño utilizada en este estudio no permitió separar estadísticamente los resultados de daño larvario entre tratamientos. Los tratamientos de indoxacarb y rynaxypyr obtuvieron niveles medios de control de larvas de H. zea en maíz para consumo en verde. Las parcelas tratadas con lambdacihalotrina presentaron alta mortalidad del depredador de huevos Orius insidiosus Say, por lo este insecticida no sería recomendable para manejo integrado de plagas, a diferencia de indoxacarb y rynaxypyr, los que causaron una mortalidad menor, similar a la del testigo sin aplicaciones.
    URI
    https://www.cabdirect.org/cabdirect/FullTextPDF/2016/20163011386.pdf
    http://www.agro-ciencia.cl/images/revistas/2015/v31n3a01.pdf
    http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2543
    Collections
    • Artículos SCOPUS

    Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.


    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace
     

     



    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace