Vista simple de metadatos

dc.contributorSociedad de Cirujanos de Chilees_CL
dc.contributor.authorBello, Abel Enrique [Estados Unidos. North Eastern Ohio Colleges of Medicine]es_CL
dc.contributor.authorWaissbluth, Andrea [Chile. Universidad Mayor]es_CL
dc.date.accessioned2018-09-07T14:11:50Z
dc.date.available2018-09-07T14:11:50Z
dc.date.issued2011es_CL
dc.identifier.citationMATEO DE ACOSTA A DAVID A, ENRIQUE BELLO ABEL, DE LEÓN LESTER, VÁZQUEZ S DIEGO GERARDO, WAISSBLUTH G JHONELLE ANDREA. Diagnóstico y manejo de la hernia paraduodenal. Rev Chil Cir [Internet]. 2011 Feb [citado 2018 Ago 24] ; 63( 1 ): 102-109. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262011000100019&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262011000100019.es_CL
dc.identifier.issnISSN 0718-4026es_CL
dc.identifier.urihttps://scielo.conicyt.cl/pdf/rchcir/v63n1/art19.pdfes_CL
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262011000100019es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2824
dc.description.abstractLas hernias internas causan el 1% de las obstrucciones intestinales. De estas, aproximadamente la mitad son causadas por hernias paraduodenales. Las hernias paraduodenales son producto de una embriogénesis defectuosa, donde el intestino no rota o los pliegues mesentéricos no se fusionan adecuadamente. Estas hernias son más comunes en el género masculino, del lado izquierdo y por lo general se diagnostican en la cuarta década de la vida. La presentación clínica es inespecífica con manifestaciones que varían desde la dispepsia hasta la perforación intestinal y el choque séptico. Los estudios de imagen muestran el agrupamiento de las asas intestinales en el abdomen superior dando una imagen de compartamentalización de la cavidad abdominal. Para el manejo quirúrgico de estos pacientes se debe reducir el intestino herniado, verificar que este sea viable y posea una adecuada perfusión y reparar el orificio hemiario con material no absorbible.es_CL
dc.description.sponsorshipEste trabajo no contó con financiamiento.es_CL
dc.format.extentARTÍCULO ORIGINALes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherCIENCIASes_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees_CL
dc.subjectCIRUGIAes_CL
dc.titleDiagnóstico y manejo de la hernia paraduodenales_CL
dc.title.alternativeDiagnosis and management of paraduodenal herniaes_CL
dc.typeArtículo o Paperes_CL
umayor.indizadorCOTes_CL
umayor.politicas.sherpa/romeoLicencia color: VERDE (Revista Scielo)--Licencia creative commons BY // Disponible en: www.scielo.cles_CL
umayor.indexadoWOSes_CL
umayor.indexadoSCOPUSes_CL
umayor.indexadoSCIELOes_CL
dc.identifier.doi10.4067/S0718-40262011000100019es_CL]
umayor.indicadores.wos-(cuartil)Q4es_CL
umayor.indicadores.scopus-(scimago-sjr)0.170es_CL


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace