Vista simple de metadatos

dc.contributorPedagogía en Educación Musicales_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorMargaño Torrente, Aurelia Cecilia, prof. guíaes_CL
Autordc.contributor.authorChávez Mencarini, José Luises_CL
Autordc.contributor.authorInostroza Alxes, Susana Andreaes_CL
Autordc.contributor.authorRojas Escobar, Mario Marcelo
Autordc.contributor.authorSaavedra Bahamondes, Juan José
Autordc.contributor.authorValdés Parra, José Francisco
Fecha registrodc.date.accessioned2018-10-01T16:24:11Z
Fecha disponibledc.date.available2018-10-01T16:24:11Z
Año de Publicacióndc.date.issued2006es_CL
dc.identifier.citationChávez J., Inostroza S., Rojas M., Saavedra J. y Valdés J. (2006). Estudio folclórico musical de la Undécima Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Seminario para optar al grado de Licenciatura en Educación. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2967es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2967
Descripcióndc.descriptionSeminario (profesor en artes musicales para educación básica y media y licenciado en educación) -- Universidad Mayor (Chile), 2006es_CL
Resumendc.description.abstractLa necesidad de procurar un material escrito y sonoro, para optimizar las clases de Educación Musical es innegable, lo central y relevante en este caso es que esta propuesta, entregará un material histórico, geográfico y musical que promueve el conocimiento por el patrimonio nacional de una de las regiones más aisladas de Chile, que necesita de trabajos de esta naturaleza, para la promoción de la cultura de Aysén tanto en Chile como en el extranjero. Los grandes metodólogos del Siglo XX basaron todas sus investigaciones en el rescate del folclor de sus respectivos países, (Orff y Kodaly), por lo tanto, al seguir esa misma senda se está colaborando en el crecimiento espiritual y pedagógico de Chile. Para la mejor realización de este trabajo se realizaron las siguientes preguntas investigativas: ¿Qué tipo de influencias han sido determinantes en la evolución del folclor de la región de Aysén?, ¿Cuáles son los hechos folclórico-musicales de la región de Aysén?, ¿Qué ha impedido el conocimiento masivo de la identidad folclórico musical de Aysén en Chile? Estas preguntas investigativas dieron por resultado, vanos objetivos, que después de un serio análisis, se reflejaron en los siguientes objetivos.
dc.format.extent78 p. : il. +1 cd romes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectMúsica folklórica--Chile--Decimoprimera Regiónes_CL
Materiadc.subjectMúsica folklórica--Chile--Aysénes_CL
Titulodc.titleEstudio folclórico musical de la Undécima Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campoes_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBiblioteca032 SEM 2006 E82f
umayor.zcode.LocBodegaRMD3 CJ00072


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace