• Búsqueda de lo inexistente: material de apoyo a la enseñanza media 

      Huidobro Leiva, Carolina; Rivera Hernández, Alejandra (Chile. Universidad Mayor, 2004)
      Actualmente existen muchas falencias en la educación y en la forma de entrega educación a los estudiantes . Existe una falta de diversidda en los métodos didácticos y lúdicos para la entrega de estos, Justamente debido a ...
    • Diseño de texto escolar: manual de técnicas y hábitos de estudio 'ACCAPO' 

      Ramos Vergara, Angela; Vargas Molina, María Paz (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2007)
      El proyecto presentado a continuación es un Manual de Técnicas y Hábitos de Estudio que se ha utilizado con eficacia desde el año 1983, creado por el psicólogo y psicopedagogo Patricio Alarcón. Nuestro objetivo es dar un ...
    • Inés de Suarez: bitacora de un viaje sin retorno 

      Saldes Arías, María José; González, María José (Chile. Universidad Mayor, 2010)
      Proyecto editorial de 210 x 200, de forma cuadrada que permite un mayor espacio para manejar los elementos que conforman el libro con las ilustraciones de personajes, ilustraciones complementarias y cuerpo del texto. ...
    • Librografía Parque Forestal 

      Wiegold H., Francisca (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Como una forma de contribuir al conocimiento del espacio público en Santiago en vísperas de nuestro Bicentenario, el presente estudio busca generar una valoración del Parque Forestal, a través del diseño de una guía histórica ...
    • Recetas y fórmulas de la cocina colonial chilena 

      Frávega Thomas, Catalina; Morales Vidal, Gabriela; Pardo Lagos, Fernanda (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Nos reunimos en torno a una mesa para alimentarnos. Pero también para comunicarnos. Para convidar. Los dos términos de esta ecuación: alimento – vida, se confunden en una receta. Nuestros alimentos dan espesor a nuestra ...
    • Ruta 5 travesía de Las Ánimas 

      Madrid Barrera, Pablo; Valdés Boccardo, Julio (Chile. Universidad Mayor, 2008)
      Tradicionalmente considerado un elemento de estudio histórico científico, el patrimonio ha derivado en los últimos testimonios de comunicación y elementos identitarios. Esta revalorización que empezó en otros ámbitos hace ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace