Levantamiento del funcionamiento para mejorar la implementación de orden de pago vía web

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2012Resumen
El tiempo y la competitividad de los mercadosobligan a aplicar permanentemente cambios que implican una constante modernización e innovación en las empresas e instituciones. El comercio internacional y la creciente globalización de los mercados han sido a lo largo de los últimos años un tema de gran importancia para las empresas que salen al mundo a competir, éstas colocan sus productos y servicios en los mercados internacionales enfrentando a rivales que ofrecen la misma calidad con precios competitivos.Dado que el tiempo es un factor crítico en una compra-venta internacional, es que las empresas hoy en día utilizan tecnologías de información TI que permiten hacer sus procesos y operaciones internacionales más eficientesen disminución de costos e incremento de ganancias. Las Tecnologías de la Información TI han sido conceptualizadas como la
integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, donde sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, el software y los mecanismos de intercambio de información, los elementos de política y regulaciones, además de los recursos financieros, todas ellas en armónica integración. Estas transacciones se realizan a través de una orden de pago internacional, la cual, está diseñada para transferir fondos desde/hacia el extranjero en varias divisas, segura y oportunamente. Una Orden de Pago corresponde a un instrumento de pago donde el cliente (ordenante) envía dinero en moneda extranjera al exterior a una persona definida (beneficiario) a un banco en el exterior definido (destino). Se ha detectado a través de los Ejecutivos de Post Venta del Banco Santander diversas carencias en el proceso de la orden de pago ingresada a la web, que repercuten en reclamos solicitando devoluciones de aquellas que no fueron realizadas correctamente cargándose en la cuenta como si la transacción se hubiese hecho sin problemas. El presente trabajo busca identificar las falencias del sistema actual y proponer mejoras al proceso y aplicación de la orden de pago vía web ya existente en el Banco Santander Chile y así permitir una manera más eficiente y segura el envío de divisas al exterior. Todo lo anteriormente descrito es trascendental en el enfoque de orientar hacia la necesidad que tienen los bancos de operar cada vez más por canales remotos de autoatenciónaumentando con esto el volumen de operaciones y generación de comisiones sin aumentar (necesariamente) la carga de trabajo operativa, objetivos y políticas declaradas en la misión del Banco Santander Chile. Durante esta investigación se dará a conocer los distintos pasos para la implementación del correcto flujo de las órdenes de Pago vía web, se identificará y dimensionará los problemas actuales existentes Este proyecto busca encontrar el origen de los problemas y presentar la posibilidad de solución.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.