Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisorFuentealba Canario, Carlos,es_CL
dc.contributor.authorCáceres Vidal, Nicolás Andréses_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T14:41:23Z
dc.date.available2018-10-11T14:41:23Z
dc.date.issued2012es_CL
dc.identifier.citationCáceres Vidal, Nicolás Andrés. (2012). Análisis y optimización del cuadro de mando integral de la división Los Bronces de Anglo American Chile. Proyecto de Titulo (Ingeniero Civil Industrial con especialización en Informática), Universidad Mayor (Chile), 2012es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3683
dc.descriptionProyecto de para optar al Titulo de Ingeniero Civil Industrial con especialización en Informáticaes_CL
dc.description.abstractEn el presente proyecto se estudian los aspectos fundamentales de un Cuadro de Mando Integral. Considerando estos aspectos se realiza un análisis al Cuadro de Mando implementado en La División Los Bronces de Anglo American Chile, mediante el análisis se identifican los problemas, errores y oportunidades de mejora existentes, para los cuales se proponen una serie de soluciones y oportunidades de optimización. Del Capitulo I al III, se revisan los aspectos generales, conceptos y componentes de un Cuadro de Mando Integral. En el Capítulo IV, se analiza el proceso de construcción, los roles en el proceso y las principales razones por las que puede fracasar la implementación de un Cuadro de Mando Integral. En el Capítulo V, se presenta de manera general los aspectos relevantes de las organizaciones que se basan en la estrategia, sus principios y las barreras a las cuales se enfrentan para lograr posicionar la estrategia como núcleo de la organización El Capítulo VI, trata de la gestión del Cuadro de Mando Integral, la forma de motivar y comprometer a los empleados con su uso y las alternativas para comunicarlo correctamente dentro de la organización. Los antecedentes y la forma de trabajo de la empresa en la cual se realizó este proyecto se encuentran en el Capitulo VII. En el Capítulo VIII se realiza una descripción y diagnóstico del Cuadro de Mando Integral presente dentro de la empresa. En este capítulo se identifican y analizan las falencias y oportunidades de mejoras existentes. En el Capítulo IX, se describen las soluciones propuestas para los problemas previamente descritos en el capitulo anterior. Finalmente en el Capítulo X, se entregan las conclusiones del Proyecto.es
dc.format.extent1 Cd Rom.; PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectAnglo American Chilees_CL
dc.subjectAdministración de Empresas--Modelos Matemáticoses_CL
dc.subjectProductividad industrial--Medicioneses_CL
dc.subjectIndustria mineraes_CL
dc.titleAnálisis y optimización del cuadro de mando integral de la división Los Bronces de Anglo American Chilees_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadormsrdes
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2012 C118aes
umayor.zcode.LocBodegaRMC4 CJ000055es
umayor.geo.urihttps://goo.gl/maps/CLKv2jokhAuUC46U8es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace