Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorVelasco González, Iván,es_CL
Autordc.contributor.authorLarraín Vegetti, Carlos Felipees_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-10-11T14:41:28Z
Fecha disponibledc.date.available2018-10-11T14:41:28Z
Año de Publicacióndc.date.issued2008es_CL
dc.identifier.citationLarraín Vegetti, Carlos Felipe (2008). Antecedentes para el uso de un sistema de monitoreo de vehiculos (AVL) de bajo costo. Proyecto (Licenciado Ingeniería Civil Industrial), Universidad Mayor (Chile), 2008es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3706
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al Título de Ingeniero Civil Industriales_CL
Resumendc.description.abstractEl Proyecto de Licenciatura “Antecedentes para el uso de un sistema de monitoreo de vehículos (A.V.L.) de bajo costo”, se orienta a estudiar el marco teórico para la implementación de un sistema tecnológico que permita disminuir los costos operativos de una empresa distribuidora de maderas dimensionadas y la haga más competitiva. En el Proyecto se analizan los problemas que afectan directamente a los costos operativos de las empresas de transporte en general, como lo son: la congestión vehicular y el alto precio del petróleo. También se analizan los distintos sistemas que permitan dar solución a la problemática de la empresa Yousef Comercial. Del análisis se obtienen las debilidades y fortalezas que presentan este tipo de sistemas y qué condiciones favorecen y facilitan su utilización, haciendo a las empresas usuarias más competitivas frente al resto. Se analiza la situación actual de Latinoamérica, para establecer una comparación con los países más desarrollados, en lo referido al uso de la telemática en transporte y encontrar aquellas áreas en donde se requiere de más esfuerzos. También, se analizan aquellos actores y requerimientos que resultan de vital importancia, como marco de referencia para medir posteriormente el impacto de la implementación y su utilización en la mejora de la gestión logística de la empresa. Los contenidos del presente Proyecto se han estructurado en cuatro capítulos. El Capítulo I de Introducción, incluye los antecedentes generales, la presentación de los problemas principales y el objetivo del Proyecto. En el Capítulo II, se analizan de manera más profunda, los problemas que afectan a la empresa en su gestión de transporte, es decir, el contexto. En el Capítulo III, se presenta el tema del sistema de monitoreo propiamente tal, junto con todos los subsistemas que lo componen, sobre la base del estudio realizado por la CEPAL. En el Capítulo IV, se presentan las conclusiones del estudio y se verifica si el Proyecto da solución al problema de gestión logística de la empresa, promoviendo su utilización.es
dc.format.extent1 Cd Rom : il.; PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectLogística Empresariales_CL
Materiadc.subjectVehículos de Motor--Monitoreoes_CL
Titulodc.titleAntecedentes para el uso de un sistema de monitoreo de vehiculos (AVL) de bajo costoes_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.indizadormsrdes
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2008 L333mes
umayor.zcode.LocBodegaRMC5 CJ000057es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace