Vista simple de metadatos

dc.contributorIngenieríaes_CL
dc.contributor.advisorAcevedo Llanos, Roberto, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorMatthews Stuven, Jaime Andréses_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T14:41:39Z
dc.date.available2018-10-11T14:41:39Z
dc.date.issued2011es_CL
dc.identifier.citationMathews Stuven, Jaime Andrés (2011). Diseño de procesos administrativos para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor. Proyecto (licenciado en ciencias de la ingeniería)--Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3838es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3838
dc.descriptionProyecto (licenciado en ciencias de la ingeniería)--Universidad Mayor (Chile), 2011es_CL
dc.description.abstractEl presente proyecto "Diseño de procesos administrativos para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor", persigue definir un proceso único tomando como base el reglamento de la Escuela de Ingemiería Civil Industrial y lo que realiza en la actualidad, esto conlleva a reestructurar los procesos y formularios que serán de gran ayuda y aporte a la Facultad para llevar un registro ordenado y acabado de los procesos de práctica profesional y titulación que serán desarrollados respectivamente. La necesidad de definir esta nueva información es para que dichos procesos sean entendidos tanto por los alumnos como por los educandos de la facultad. Tratando que su lectura sea fácil de entender y conocer cada uno de los pasos y actores involucrados en los procesos. La finalidad del proyecto es aportar en el crecimiento sostenido de la Facultad y lograr de esta forma incentivar en la creación de mejores procesos. Objetico finales de desarrollo o generales: Normalizar los procesos de práctica profesional y titulación, proyecto y examen de título de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor, tomando como base lo estipulado por el reglamneto de esta misma, entregando diagramas de bloques de fácil comprensión para el alumnado y personal administrativo, para de esta forma lograr disminuir la incertidumbre de dichos procesos. Objetivos específicos, inmediatos o directos: Mejorar las herramientas y recursos utilizados dentro de los procesos referenciados en el punto anterior para la Facultad de Ingeniería; Mejorar la eficiencia en los equipos de trabajo en cada una de las etapas de los procesos; Detectar actividades mal desarrolladas. El contenido del presente proyecto está estructurado en tres capítulos: El capítulo I presenta los antecedentes generales y de contexto del proyecto, el capítulo II muestra y describe los procesos de práctica profesional y titulación. Finalmente el capítulo III lleva las conclusiones y recomendaciones de este proyecto.
dc.format.extent135 p. PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectUniversidad Mayor. Facultad de Ingeniería (Chile)es_CL
dc.subjectRecursos humanoses_CL
dc.subjectAdministración de personales_CL
dc.subjectProcesos administrativoses_CL
dc.subjectGestión de controles_CL
dc.titleDiseño de procesos administrativos para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayores_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2011 M439d


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace