Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisorGonzález Novion, Karla,es_CL
dc.contributor.authorArías Durán, Jaime Eliabes_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T14:41:56Z
dc.date.available2018-10-11T14:41:56Z
dc.date.issued2014es_CL
dc.identifier.citationArías Durán, Jaime Eliab. (2014). Estudio de factibilidad técnica y económica para la ampliación de centros de distribución para el almacenamiento de Escaid. Proyecto (ingeniero civil industrial), Universidad Mayor (Chile), 2014es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3960
dc.descriptionProyecto para optar al Título de Ingeniero Civil Industriales_CL
dc.description.abstractEl Proyecto “Estudio de Factibilidad Técnica y Económica para la Ampliación de Centros de Distribución para el Almacenamiento de Escaid”, se focaliza con el objetivo de suplir la necesidad de abastecimiento generada por las mineras del Norte de Chile. Las grandes mineras han diseñado una estrategia y modelo de extracción del cobre en base a Fluido de Hidrocarburo Escaid, el cual ha demostrado ser muy adecuado para los procesos de extracción por disolvente de metales tales como cobre y níquel. El presente Proyecto, desarrolla de principio a fin un estudio acabado para la ampliación de uno de los dos Centros Logísticos que la empresa Oxiquim S.A. posee en el Norte de Chile, la primera ubicada en Iquique y la segunda en Mejillones. La necesidad de ampliación, nace gracias a la alta demanda de tres clientes de Oxiquim S.A., los cuales son: Codelco Chuquicamata, Santa Inés de Collahuasi y Minera Escondida. Esta última minera se encuentra en etapa de licitación para los próximos 7 años de abastecimiento de solventes, y Oxiquim S.A., posee lazos comerciales con ésta desde el año 2001, como proveedor de Acido Sulfúrico, Soda Caustica, Nash y Escaid. Los contenidos de este Proyecto se han estructurado en trece Capítulos: En el Capítulo I, se presenta la compañía Oxiquim S.A. y la necesidad de ampliar una de las dos sucursales del Norte, construyendo dos estanques de 1.000 m3 cada uno. En el Capítulo II, se articulan el Objetivo General y los Objetivos Específicos que dan vida al presente Proyecto de Título. En el Capítulo III, se detallan los conceptos básicos y componentes de un Puerto y su aplicación en el desarrollo de este Proyecto de Título. En el Capítulo IV, se describe el negocio de Oxiquim S.A., su Estructura Organizacional y principalmente el negocio de los Terminales Marítimos. En el Capítulo V, muestra la distribución y capacidad del Terminal Marítimo de Quintero, Terminal Marítimo de Mejillones y Centro de Distribución de Iquique, además de sus ubicaciones geográficas y layout. En el Capítulo VI, describe el modelo de transporte, desde la recalada de los navíos, hasta su despacho por carretera desde Quintero, Mejillones e Iquique hacia los clientes de la I y II Región del país. En el Capítulo VII, describe el Alcance del Proyecto, el cual tiene como objetivo estudiar la factibilidad técnica y económica de la ampliación de un centro de distribución de Solvente Escaid. En el Capítulo VIII, se elige mediante un estudio simple y un Análisis FODA la localización final para la construcción de los estanques de almacenamiento. En el Capítulo IX, se detallan las Etapas de Construcción, desde la Instalación de Faenas, Construcción de los Estanques, Especificaciones Técnicas, Mano de Obra y Cronograma de Actividades. En el Capítulo X, se muestra la Estructura Organizacional del Terminal Marítimo de Mejillones, tanto la estructura actual, como la estructura propuesta una vez terminada la ampliación. En el Capítulo XI, se detalla un Análisis Medio Ambiental, con las principales emisiones, descargas y residuos del proyecto de ampliación. En el Capítulo XII, se desarrolla el Estudio de Factibilidad Técnica y Económica, el cual detalla el por qué de esta Ampliación, las Proyecciones de Almacenamiento, Presupuesto de Inversión, Ingresos y Flujo de Caja. Finalmente, en el Capítulo XIII, se entregan las conclusiones y recomendaciones emanadas.es
dc.format.extent1 cd rom.; PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectExtracción por solventeses_CL
dc.subjectSoluciones (Química)es_CL
dc.subjectHidrometalurgiaes_CL
dc.subjectLogística empresariales_CL
dc.titleEstudio de factibilidad técnica y económica para la ampliación de centros de distribución para el almacenamiento de Escaides_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadormsrdes
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2014 A696ees
umayor.zcode.LocBodegaRMCE CJ000054es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace