Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorDíaz, Rodrigo,es_CL
Autordc.contributor.authorLeón R., Violeta Fernandaes_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-10-11T14:42:01Z
Fecha disponibledc.date.available2018-10-11T14:42:01Z
Año de Publicacióndc.date.issued2015es_CL
dc.identifier.citationLeón R., Violeta Fernanda. (2015). Estudio de pre-factibilidad de un sistema de riego tecnificado por goteo mediante el control de la planta . Proyecto (ingeniero civil industrial), Universidad Mayor (Chile), 2015es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3985
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al Título de Ingeniero Civil Industriales_CL
Resumendc.description.abstractEste proyecto, considera la evaluación técnica y económica de un Sistema de riego tecnificado por goteo, para ser implementado en un área de plantación de 15,59 (hás), ubicado en la zona el Trebolar, Comuna de Teno, Séptima región. El sistema de riego propuesto, busca abastecer de una fuente segura de agua a una plantación de Cerezos de manera constante y eficiente. Este sistema de riego, se comparó con el sistema de riego por gravedad (Surco), debido a que es el más empleado en la actualidad por los pequeños agricultores y por el tipo de cultivo. Para desarrollar este proyecto se realizó un estudio de la zona, la cual contempló un levantamiento topográfico, estudio de suelo, climatología, tipo de cultivo a plantar y las fuente de agua disponibles. Teniendo una fuente segura de agua, 24 lts./seg., se procedió a realizar el diseño agronómico para el cultivo a utilizar. Se obtuvieron los requerimientos hídricos del cultivo, coeficiente de cultivo y marco de plantación. En base a esta información se diseñó el método de riego, en el cual se determinó el equipo a emplear. Con la implementación de este sistema de riego, se provee la cantidad exacta de agua a los cultivos, maximizando la producción y minimizando las pérdidas de productos. Ya obtenida esta información, se cuantifican los recursos humanos y económicos necesarios para determinar la viabilidad económica del modelo de negocio presentado, el cual será el respaldo para tomar la decisión de aceptación, postergación o rechazo del proyecto en estudio.es
dc.format.extent1 DVDes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectSistemas de riegoes_CL
Materiadc.subjectEficiencia de riegoes_CL
Materiadc.subjectRiego por goteo--Costoses_CL
Titulodc.titleEstudio de pre-factibilidad de un sistema de riego tecnificado por goteo mediante el control de la plantaes_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.indizadormsrdes
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2015 L579ees
umayor.zcode.LocBodegaRMC4 CJ000055es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace