Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisorDíaz N., Rodrigo,es_CL
dc.contributor.authorCruces Seguel, Javier Andréses_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T14:42:06Z
dc.date.available2018-10-11T14:42:06Z
dc.date.issued2013es_CL
dc.identifier.citationCruces Seguel, Javier Andrés. (2013). Estudio defactibilidad económica y verificación conceptual técnica para introducir al mercado productos biotecnológicos vinculados al tratamiento de aguas y generación de biogás. Proyecto (ingeniero civil industrial), Universidad Mayor (Chile), 2013es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4006
dc.descriptionProyecto para optar al Título de Ingeniero Civil Industriales_CL
dc.description.abstractEste documento es una Tesis que lleva el nombre de “Estudio de un plan de negocio para comercializar máquinas temáticas vending en Chile” Es un estudio aplicado completo y exhaustivo en donde el objetivo general es el estudio de factibilidad de realizar un proyecto de comercialización en Chile de máquinas expendedoras automáticas del tipo “Vending”. En el capítulo 1, se refiere a la justificación del proyecto y núcleo principal del modelo de negocio, además se presentan supuestos relacionados con índices micro y macro económicos, los cuales sustentan las bases de partida en el estudio. En el capítulo 2, se explica en forma precisa el marco conceptual de apoyo necesario para el estudio del proyecto, en este capítulo se mostró diferentes criterios de metodología empleados en evaluación de proyectos, investigación de mercados en un mundo de información en permanente cambio y marketing, se da a conocer visiones de percepción de distorsiones cognitivas decisivas en la elección del consumidor. También se hace una introducción a un tema relevante de connotación nacional como lo es la política monetaria, tema importante que definirá el teatro económico de operación, se hará introducción a la misión fundamental del Banco Central de Chile, explicando claramente cuál es la función del Banco Central en la política monetaria y su función como ente regulador sobre la tasa de interés, tasa libre de riesgo y otras variables que podrían afectar algunos activos subyacentes, su horizonte de operación y sus criterios para modificarla cada 3 meses y los canales de información para los informes de política monetaria IPoM. También en este capítulo se describen criterios para pronósticos de ventas para distinto escenarios cuantitativos, se mencionan métodos de evaluación de proyectos como el VAN, TIR, PAY-BACK, índice de rentabilidad IR. En el capítulo 3, se hace un completo levantamiento de la industria del vending, sus ventajas, desventajas, escenarios favorables y desfavorables, barreras de entrada al negocio del vending, análisis interno de la empresa, se analiza la empresa bajo el punto de vista político, económico, social, cultural, técnico, medio ambiental y legal. En el capítulo 4, se realiza la evaluación misma del proyecto, en él como fase preliminar nos enfocamos en la investigación de mercado, condición sine quanon para leer el mercado y su necesidad real, el análisis de la información y posteriormente el plan de marketing a seguir, luego se realizó un pronóstico de las ventas para posteriormente entrar en la etapa de evaluación del proyecto mediante métodos del valor actual neto VAN, tasa interna de retorno TIR, PAY BACK. En una etapa final se presentan las conclusiones de la evaluación concluyendo bajo fundamentos formales que el proyecto es viable.es
dc.format.extent1 cd rom.; PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectGestión de negocioses_CL
dc.subjectResiduos orgánicoses_CL
dc.subjectAguas servidas--Purificaciónes_CL
dc.subjectAguas residuales--Tratamientoes_CL
dc.titleEstudio defactibilidad económica y verificación conceptual técnica para introducir al mercado productos biotecnológicos vinculados al tratamiento de aguas y generación de biogáses_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadormsrdes
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2013 C955ees
umayor.zcode.LocBodegaRMC4 CJ000055es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace