Vista simple de metadatos

dc.contributorIngeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisorMartínez Pavez, Carlos, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorZúñiga Ahumada, Aníbal Alejandroes_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T14:43:17Z
dc.date.available2018-10-11T14:43:17Z
dc.date.issued2006es_CL
dc.identifier.citationZúñiga Ahumada, Aníbal Alejandro (2006). Preparación y evaluación de empresa de servicios tributarios, contables y jurídicos. Proyecto (Ingeniero Civil Industrial), Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4275es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4275
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3698
dc.descriptionProyecto (Ingeniero Civil Industrial), Universidad Mayor (Chile), 2006es_CL
dc.description.abstractEl proyecto "Preparación y evaluación de empresa de servicios tributarios, contables y jurídicos", tiene como objetivo apoyar la puesta en marcha de una empresa que satisfaga las necesidades de servicio y asesorías requeridas por las empresas que enfrentan un ambiente globalizado y competitivo. Los contenidos del proyecto se han estructurado en siete capítulos. En el Capítulo I, de introducción, se entregan los antecedentes y los objetivos generales y específico del proyecto. En el Capítulo II, se presenta el análisis del entorno en cuanto a sus variables generales, el análisis competitivo y el respectivo FODA. En el Capítulo III, se presenta la investigación de mercado, la estimación de la demanda y la estrategia comercial. En el Capítulo IV, se lleva a cabo el estudio técnico, mediante la determinación de la capacidad productiva y el proceso de producción. En el Capítulo V, se analiza la organización interna de la futura empresa y el respectivo análisis de los cargos. En el Capítulo VI, se desarrolla el análisis financiero, con la determinación de la inversión inicial, el financiamiento y los flujos de cajas y los indicadores de VAN (r) y TIR. Finalmente, en el Capítulo VII, se presentan las conclusiones del Proyecto, que señalan que, para el escenario normal, la TIR alcanza un valor de 68,95% y la VAN (20%) de UF 49.294,90 y un periodo de recuperación de la inversión de 2,9 años. Para el escenario pesimista, la TIR alcanza al 49,35%, la VAN (20%) a las UF 27.952,36 y el periodo de pago de la inversión es de 4,2 años. Para el escenario optimista, la TIR llega al 87 ,80%, la VAN (20%) a las UF 70.637,43 y sólo de 2,2 años para el periodo de recuperación de la inversión.
dc.format.extent99 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectEvaluación de proyectoses_CL
dc.subjectCreación de empresases_CL
dc.subjectPequeña empresaes_CL
dc.subjectEspíritu emprendedores_CL
dc.subjectEmprendimientoes_CL
dc.subjectEmprendedoreses_CL
dc.subjectCapacidad emprendedoraes_CL
dc.titlePreparación y evaluación de empresa de servicios tributarios, contables y jurídicoses_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2006 Z95p
umayor.zcode.LocBodegaRML5 CJ00247


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace