Vista simple de metadatos

dc.contributorIngeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisorMartínez Pavez, Carlos, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorIbáñez Gandolfo, Mauricio Andréses_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T14:43:18Z
dc.date.available2018-10-11T14:43:18Z
dc.date.issued2005es_CL
dc.identifier.citationIbáñez Gandolfo, Mauricio Andrés (2005). Proceso de administración de proyectos y aplicaciones Seis Sigma en Compañía Minera Cerro Colorado. Proyecto (Ingeniero Civil Industrial), Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4278es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4278
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3708
dc.descriptionProyecto (Ingeniero Civil Industrial), Universidad Mayor (Chile), 2005es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo "Proceso de administración de proyectos y aplicaciones Seis Sigma en Compañía Minera Cerro Colorado", tiene como fin delinear las pautas para el desarrollo de proyectos y aplicaciones Seis Sigma, de modo que su progreso esté enmarcado por un conjunto de procedimientos, para lograr seguir ciertos patrones de acción y coordinación de esfuerzos orientados hacia los objetivos estratégicos de la compañía. La calidad, las nuevas metodologías de la calidad y los términos relacionados con ella, como CTQ o QFD son el indicio de un creciente interés en la calidad. Este trabajado se ha estructurado en siete capítulos. El Capítulo I, de Introducción, presenta los antecedentes generales y objetivos del Proyecto. El Capítulo II, analiza el sector de la minería, en particular, el cobre y su desarrollo en el país. El Capítulo III, se orienta a analizar la metodología de calidad Seis Sigma: su significado, las herramientas que utiliza y los beneficios que produce su implementación en la empresa. En el Capítulo IV, se analizan las etapas claves de la aplicación de la metodología Seis Sigma, DMAIC, utilizada en la mejora de procesos. El Capítulo V, analiza los procesos principales del manual de procedimientos para el manejo de proyectos Seis Sigma. En el Capítulo VI, se presenta la función de los indicadores numéricos en la gestión del pipeline de proyectos y se propone una metodología para la priorización de proyectos dentro de la Compañía. En el Capítulo VII, se presentan las conclusiones del proyecto.
dc.format.extent104 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectCompañía Minera Cerro Colorado (Chile)es_CL
dc.subjectEstrategia del desarrolloes_CL
dc.subjectReingenieríaes_CL
dc.subjectAdministración de proyectos industrialeses_CL
dc.subjectIndustria minera--Chilees_CL
dc.titleProceso de administración de proyectos y aplicaciones Seis Sigma en Compañía Minera Cerro Coloradoes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2005 I12p
umayor.zcode.LocBodegaRMM1 CJ00253


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace