Vista simple de metadatos

dc.contributorIngeniería Civil Industriales_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorVelasco González, Iván, prof. guíaes_CL
Autordc.contributor.authorFuenzalida Trucco, Cristiánes_CL
Autordc.contributor.authorPizarro Konga, Gastón
Fecha registrodc.date.accessioned2018-10-11T14:43:26Z
Fecha disponibledc.date.available2018-10-11T14:43:26Z
Año de Publicacióndc.date.issued2001es_CL
dc.identifier.citationFuenzalida Trucco, Cristián y Gastón Pizarro Konga (2001). Proyecto de prefactibilidad técnico económico para un sistema de outsourcing en logística integral. Proyecto (ingeniero civil industrial)--Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4303es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4303
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4231
Descripcióndc.descriptionProyecto (ingeniero civil industrial)--Universidad Mayor (Chile), 2001es_CL
Resumendc.description.abstractEl presente Proyecto "Estudio de prefactibilidad técnico económico para un sistema de outsourcing en logística integral" se refiere al estudio técnico y económico de la instalación de una bodega con el fin de ofrecer servicios de almacenaje y logística para mercancías importadas. Todo esto integrado con una serie de subservicios que realizarán la función de agregar valor al servicio básico dentro de la cadena de abastecimiento por donde transitan las mercancías. Según un estudio de mercado realizado y las condiciones existentes del mercado real de importaciones, se pudieron extraer y comprender las principales necesidades que veían los importadores de la muestra encuestada y las exigencias que ellos harían en el caso de contratar algún servicio logístico. A partir de este estudio se obtuvo que el 38,1% de las empresas importadoras estarían dispuestas a externalizar algún servicio de logística, con lo cual se comprobó la existencia de una demanda insatisfecha por este tipo de servicio. A partir de un estudio técnico, se evaluaron distintas alternativas de tecnologías, disponibilidad de suministros y terrenos disponibles y se concluyó lo siguiente: Utilización de maquinaria para pasillos angostos para maximizar el espacio interno de bodega, sistemas de seguridad de última generación, sistemas de información basados en redes de radio frecuencia (RF); en cuanto a suministros no se encontraron limitantes; finalmente el terreno se escogió en función de la cercanía a las arterias principales de Santiago, las principales salidas de esta ciudad y los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos. Por último, a través del estudio económico y el análisis de sensibilidad se concluye que el proyecto es rentable económicamente y se recomienda llevarlo a cabo.
dc.format.extent154 p., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectOUTSOURCINGes_CL
Materiadc.subjectLOGISTICA EMPRESARIALes_CL
Materiadc.subjectEXTERNALIZACION DE SERVICIOSes_CL
Materiadc.subjectINTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOSes_CL
Materiadc.subjectGESTION DE ABASTECIMIENTOes_CL
Materiadc.subjectTECNOLOGIAS DE ALMACENAMIENTOes_CL
Materiadc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes_CL
Materiadc.subjectBODEGASes_CL
Materiadc.subjectEXHIBICION DE MERCANCIASes_CL
Materiadc.subjectTOMA DE DECISIONESes_CL
Materiadc.subjectMERCANCIAS IMPORTADASes_CL
Titulodc.titleProyecto de prefactibilidad técnico económico para un sistema de outsourcing en logística integrales_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2001 F954p
umayor.zcode.LocBodegaRMM4 CJ00274


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace