Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorGoldzvieg Flores, Daniel, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorKlocker Hechenleitner, Carolinaes_CL
dc.date.accessioned2019-04-23T12:54:11Z
dc.date.available2019-04-23T12:54:11Z
dc.date.issued2009es_CL
dc.identifier.citationKlocker Hechenleitner, Carolina (2009). Guía de agroturismo 2011, zona de Ríos y Lagos. Proyecto (diseñador gráfico) --Universidad Mayor (Chile), 2010es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/5041
dc.descriptionProyecto (diseñador gráfico) --Universidad Mayor (Chile), 2010es_CL
dc.description.abstractEl proyecto nace por una necesidad de coordinar una creciente actividad en la décima Región de Los Lagos actualmente dividida en la región de Los Ríos y región de Los Lagos, que es el agroturismo. Esta actividad ha abierto nuevas posibilidades de negocio tanto para el turismo local, como para los agricultores que ven una segunda fuente de ingresos a partir de su actividad económica principal. El objetivo general del proyecto es posicionar el Agroturismo en Chile, como una alternativa turística de interés tanto para turistas nacionales como internacionales. Este proyecto representa la primera guía específica de agroturismo para nuestro país, la cual llena un vacío que existe hoy en día. La guía es innovadora en su formato de lectura, haciendo de su manipulación una función interactiva. Esta característica permite hacer una comparación directa entre los establecimientos, para poder realizar una elección satisfactoria según las necesidades del turista, ayudados por un selector que abstrae la información más importante de cada establecimiento. Además permite una manipulación cómoda en situaciones que se dispone de poco apoyo como en el automóvil, bus, de pie, etc. La publicación esta estructurada en tres secciones principales, a las cuales se les creó un concepto asociado. Dulces Sueños, para los establecimientos de alojamiento. Sabor Nativo, para los establecimientos de alimentación. Aire Puro, para los paquetes turísticos. Debido a las características del grupo objetivo que realiza este tipo de turismo, la publicación será bilingüe, en idioma español e inglés simultáneamente.es
dc.format.extent103 h.: il., fots + 1 cd romes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayor. Escuela de Diseñoes_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectDiseño gráficoes_CL
dc.subjectDesarrollo sustentable--Chilees_CL
dc.subjectEcoturismo--Chilees_CL
dc.titleGuía de agroturismo 2011, zona de Ríos y Lagoses_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca024 PRO 2009 K66g
umayor.zcode.LocBodegaRMH4 CJ00155


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace