• Número y disposición de los foramenes apicales en la superficie radicular de primeros premolares superiores 

      Doussoulin G., Ludovic [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Escuela de Odontología]; Gálvez B., Constanza [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Escuela de Odontología]; Galleguillos V., Constanza [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Escuela de Odontología] (Facultad de Ciencias, 2017)
      El quiste epidermoide es un quiste de tejido blando de origen ectodérmico que se encuentra con poca frecuencia en la cavidad oral. Clínicamente se caracteriza por ser una lesión asintomática, de larga evolución, recubierta ...
    • Quiste epidermoide gigante en reloj de arena del piso de la cavidad oral 

      Canto C., Loreto [Universidad de Chile]; Pintor W., Fernanda [Universidad de Chile. Hospital Clínico]; Fernández T., María de Los Ángeles [Chile. Hospital San Juan de Dios]; De La Fuente A., Matteo [Universidad de Chile. Departamento de Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial]; Bahamondes A., Carlos [Chile. Universidad Mayor] (Facultad de Ciencias, 2017)
      Introducción: Se estima que del total de los cánceres, el 5-10% tendría una base genética. Actualmente es posible identificar a los individuos con predisposición genética en algunos cánceres como manera de intervenir ...
    • Validación del cuestionario de autoevaluación para unidades administrativas y de servicios 

      Campo Herrera, Soledad [Chile. Universidad Mayor. Vicerrectoría Académica y de Aseguramiento de la Calidad]; Ortega Navas, Ma. Carmen [España. Universidad Nacional de Educación a Distancia] (Facultad de Humanidades, 2017)
      El primer premolar maxilar es considerado un diente con alta variación en su anatomía radicular y morfología de canales radiculares (Chaparro et al., 1999). Por esto, toma gran relevancia el conocimiento de su anatomía al ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace