Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorMarín Larenas, Pedro Pabloes_CL
Autordc.contributor.authorMarín Larenas, Pedro Pabloes_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-05-23T12:15:54Z
Fecha disponibledc.date.available2018-05-23T12:15:54Z
Año de Publicacióndc.date.issued2006es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2006es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/690
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
Resumendc.description.abstractHoy en día la comercialización de los cítricos se hace más competitiva y cada vez más exigente en el tiempo. Por esta razón la agricultura progresista y moderna busca contrarrestar las dificultades que se van presentando y sobre todo se busca obtener productos de alta competitividad. La rentabilidad de un huerto de cítricos no está únicamente determinada por el rendimiento, sino que también por la calidad y el calibre de los frutos. Por lo tanto es necesario probar las técnicas existentes que permiten mejorar estas características. Por esta razón se decidió evaluar tres diferentes auxinas de síntesis 2,4 D; 2,4 DP Y 3,5,6 TP A en condiciones normales de campo en la zona de Mallarauco, Región Metropolitana, Chile. Los objetivos de este ensayo fueron determinar y comparar los efectos del 2,4 D aplicado en plena flor, y el 2,4 DP Y 3,5,6 TPA aplicados ambos en dos momentos distintos, primero con frutos de diámetro ecuatorial promedio de 22 mm (recomendado para el 2,4 DP) Y después con frutos de diámetro ecuatorial promedio de 24 mm (recomendado para el 3,5,6 TPA), sobre la producción, el tamaño del fruto y su distribución, la calidad externa y la calidad interna del fruto en limonero (Citrus liman (L.) Bunn) cv. Fino 49. Para esto se utilizó una plantación comercial de limoneros, aplicando dosis de 20 ppm de 2,4 D, 50 ppm de 2,4 DP Y 15 ppm de 3,5,6 TP A. El ensayo se realizó en un diseño de bloques completamente al azar. Se establecieron tres bloques, de seis tratamientos cada uno. Dentro de cada bloque los tratamientos fueron dispuestos al azar. En cada bloque se evaluaron cinco árboles por tratamiento, totalizando 15 árboles en medición por tratamiento. Las mediciones de producción, tamaño de fruto y calidad externa e interna, se realizaron al momento de la cosecha.
dc.format.extent64 h: il. col., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectLimones -- Calidades_CL
Materiadc.subjectLimones -- Maduraciónes_CL
Materiadc.subjectReguladores del crecimiento de las plantases_CL
Titulodc.titleEfecto de la aplicación de 2,4 D; 2,4 DP y 3,5,6 TPA sobre la producción y el tamaño final del fruto, en limoneros (citrus limon (L) Burm) CV fino 49es_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2006 M337e
umayor.zcode.LocBodegaRMD3 CJ000069


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace