Vista simple de metadatos

Autordc.contributor.authorPellón Arcaya, Mario [Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera]
Autordc.contributor.authorMansilla Sepúlveda, Juan [Universidad Mayor]
Autordc.contributor.authorSan Martín Cantero, Daniel [Universidad Católica de Temuco]
Fecha registrodc.date.accessioned2017-10-25T17:55:01Z
Fecha disponibledc.date.available2017-10-25T17:55:01Z
Año de Publicacióndc.date.issued2009-09
dc.identifier.citationInt. J. Morphol. [Internet]. 2009 sep; 27( 3 ): 743-750es
dc.identifier.issn0717-9502
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/70
URL directadc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000300018es
Resumendc.description.abstractLa enseñanza de la Anatomía a nivel de pre-grado exige una formación basada en competencias que genere resultados de aprendizajes, donde converjan saberes sabios de la disciplina con saberes didácticos de la pedagogía. Para ello, se planteó un diseño cualitativo de investigación con el propósito de describir desafíos, obstáculos y proyecciones de la transposición didáctica y el conocimiento didáctico del contenido disciplinario de la Anatomía en la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor de Temuco, en base a la Teoría Fundamentada, Método Comparativo Constante y Triangulación Metodológica. La muestra se constituyó con la totalidad de los docentes de la cátedra de Anatomía. A partir de la codificación abierta emergieron cinco categorías: a) dificultades del ejercicio docente, b) recursos materiales y humanos, c) planificación y estrategias de evaluación, d) estrategias de enseñanza-aprendizaje y e) requerimientos y características. Las técnicas de recolección de información fueron: observación etnográfica, entrevista semiestructurada y grupos focales. Para el procesamiento de data verbal se utilizó el software para el análisis cualitativo de datos Atlas-ti versión 5.0. Los resultados del estudio develan incoherencias de carácter epistémico en la actuación didáctica de los docentes, quienes sitúan su práctica desde la lógica tradicionalista experiencial, apartándose de métodos dialógicos dialécticos necesarios en la actual cartografía sociocultural de la que forman parte los estudiantes de pregrado.es
dc.format.extentPDFes
Idiomadc.language.isoeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
Materiadc.subjectTransposición didácticaes
Materiadc.subjectEnseñanza de la anatomíaes
Materiadc.subjectConocimiento disciplinarioes
Materiadc.subjectInvestigación cualitativaes
dc.subject.meshANATOMÍA/ educaciónes
dc.subject.meshMATERIALES DE ENSEÑANZAes
dc.subject.meshINVESTIGACIÓN CUALITATIVAes
dc.subject.meshDOCENCIAes
dc.subject.meshEDUCACIÓN DE PREGRADO EN MEDICINAes
Titulodc.titleDesafíos para la transposición didáctica y conocimiento didáctico del contenido en docentes de anatomía: obstáculos y proyeccioneses
Titulo alternativodc.title.alternativeChallenges to the Didactic Transposition and Knowledge of the Content in Teaching of Anatomy: Obstacles and Projectionses
Tipo Documentodc.typeArtículo o Paperes
umayor.indizadorCOTes
umayor.indexadoScieloes
dc.identifier.doi10.4067/S0717-95022009000300018es_CL]


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace