• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Artículos Scielo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Artículos Scielo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.


    InformaciónInicioAcerca deFormulariosManuales

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

    Desafíos para la transposición didáctica y conocimiento didáctico del contenido en docentes de anatomía: obstáculos y proyecciones

    Thumbnail
    View/Open [Según licencia]
    Copia del editor (660.6Kb)
    Date
    2009-09
    Author

    Pellón Arcaya, Mario [Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera]

    Mansilla Sepúlveda, Juan [Universidad Mayor]

    San Martín Cantero, Daniel [Universidad Católica de Temuco]

    Geographic location

    Note
    Tools
    Cite
    Vea como citar este artículo

    Show full item record
    Abstract
    La enseñanza de la Anatomía a nivel de pre-grado exige una formación basada en competencias que genere resultados de aprendizajes, donde converjan saberes sabios de la disciplina con saberes didácticos de la pedagogía. Para ello, se planteó un diseño cualitativo de investigación con el propósito de describir desafíos, obstáculos y proyecciones de la transposición didáctica y el conocimiento didáctico del contenido disciplinario de la Anatomía en la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor de Temuco, en base a la Teoría Fundamentada, Método Comparativo Constante y Triangulación Metodológica. La muestra se constituyó con la totalidad de los docentes de la cátedra de Anatomía. A partir de la codificación abierta emergieron cinco categorías: a) dificultades del ejercicio docente, b) recursos materiales y humanos, c) planificación y estrategias de evaluación, d) estrategias de enseñanza-aprendizaje y e) requerimientos y características. Las técnicas de recolección de información fueron: observación etnográfica, entrevista semiestructurada y grupos focales. Para el procesamiento de data verbal se utilizó el software para el análisis cualitativo de datos Atlas-ti versión 5.0. Los resultados del estudio develan incoherencias de carácter epistémico en la actuación didáctica de los docentes, quienes sitúan su práctica desde la lógica tradicionalista experiencial, apartándose de métodos dialógicos dialécticos necesarios en la actual cartografía sociocultural de la que forman parte los estudiantes de pregrado.
    URI
    http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/70
    http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000300018
    Collections
    • Artículos Scielo

    Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.


    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace
     

     



    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace