Ciclo Laboratorios de las Artes 2020: Webinar 7: Los derechos culturales: Aproximaciones desde la constitución y las políticas públicas
Fecha
2020-11-06Autor
Brodsky, Julieta [Investigación del Observatorio de Políticas Culturales]
Gutiérrez, Andrea [Red de Actrices de Chile]
Espinosa, Daniela [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Artes. Dirección de Vinculación con el Medio]
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En este séptimo webinar del Ciclo Laboratorio de las Artes 2020 organizado por la Vicerrectoría de Investigación, participan Julieta Brodsky, directora de Investigación del Observatorio de Políticas Culturales (OPC) y Andrea Gutiérrez, actriz, docente y dramaturga, representante de la Red de Actrices de Chile (RACH) y modera Daniela Espinosa, coordinadora y gestora cultural de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad y vicepresidenta del Comité para las Artes de la misma casa de estudios. Ambas expertas analizarán el enfoque de la cultura y las artes como derecho, y cómo desde la institucionalidad sociojurídica podemos proponer y desarrollar alternativas para su ejercicio. La duración es de 01:13:20 minutos y se encuentra disponible gratuitamente en YouTube.
URI
http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7742https://vri.umayor.cl/laboratorio-de-las-artes
https://www.youtube.com/watch?v=WMje-Jv85SU
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La continuidad del neoliberalismo en Chile: Ideas, instituciones e intereses
Madariaga, Aldo [Chile. Universidad Mayor. Centro de Economía y Políticas Sociales] (Universidade de Brasília. Departamento de Estudos Latino-Americanos (ELA), 2019-04)Desde la aplicación de la terapia de shock dirigida por Augusto Pinochet y sus Chicago Boys, Chile se transformó en un caso ejemplar para el estudio del neoliberalismo. A pesar de las correcciones introducidas a partir del ... -
El resurgimiento de la economía política en la ciencia política actual
Madariaga, Aldo [Chile. Universidad Mayor. Centro de Economía y Políticas Sociales] (Universidad Externado de Colombia, 2019-07)Este artículo describe el desarrollo histórico de las interpretaciones de la economía política, critica la pretensión hegemónica de la economía neoclásica y rescata la "nueva economía política": el estudio de la constitución ... -
Resultado constituyente: fin de un ciclo político
Leal, Antonio [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Humanidades. Escuela de Sociología] (El Mostrador, 2021-06-08)En esta nota de prensa, Antonio Leal, director de la Escuela de Sociología, se refiere a los resultados de la reciente elección de miembros de la Convención Constitucional, resultado del estallido social del 18 de octubre ...