Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
dc.contributor.advisorWicha álvarez, Jorgees_CL
dc.contributor.authorBauer Labra, José Eugenioes_CL
dc.date.accessioned2018-05-23T12:16:03Z
dc.date.available2018-05-23T12:16:03Z
dc.date.issued2012es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2012es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/795
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
dc.description.abstractEl cultivo de nueces ha aumentado significativamente en Chile, se estima que la superficie plantada se ha incrementado en un 8% anual en los últimos 10 años. Es por esta razón que el presente proyecto consiste en la evaluación económica de un huerto de nogales de 60 hectáreas plantado con la variedad Chandler, en la comuna de Coltauco en la VI Región. Para este análisis se considero un horizonte a 30 años debido a que este cultivo puede explotarse durante ese periodo de tiempo. Para los análisis se utilizaron distintas fuentes de información, basándose en la experiencia de productores, exportadores, asesores y diferentes fuentes bibliográficas. La evaluación económica del huerto entrega resultados positivos a partir del quinto año de producción y a contar del séptimo año, que es plena producción, los resultado son muy rentables para un productor que logra exportar el 90% de su producción, ya que se estima una utilidad neta por hectárea de $5.012.486. De los costos en plena producción, los tres ítems más importantes son la mano de obra que representa un 23% de los costos variables, maquinaria un 48% e insumos 18%. Debido a la alta mecanización, la mano de obra, tiene una menor incidencia con respecto a la maquinaria, ya que los procesos de cosecha y secado son los que generan un mayor costo cuando el huerto se encuentra en plena producción. El análisis de la evaluación económica del proyecto dio como resultado un índice de VAN superior a cero, con un valor de $803.818.158 y una TIR de un 22%, lo que hace este negocio muy rentable. El análisis de sensibilidad indicó que ante fluctuaciones de 20% en los ingresos, el negocio sigue siendo rentable.
dc.format.extent43 h.: fots., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectNogal -- Aspectos económicos -- Chile -- Región del Libertador General Bernardo O'Higginses_CL
dc.subjectNogal -- Análisis de costos -- Chile -- Región del Libertador General Bernardo O'Higginses_CL
dc.subjectJuglans regiaes_CL
dc.titleEstudio económico y comercial de una plantación de nogales ubicada en la VI Regiónes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2012 B344e
umayor.zcode.LocBodegaRMC1 CJ000041


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace