Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorLemus, Gamalieres_CL
Autordc.contributor.authorSoto Engels, Cristóbales_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-05-23T12:16:05Z
Fecha disponibledc.date.available2018-05-23T12:16:05Z
Año de Publicacióndc.date.issued2011es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2011es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/829
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
Resumendc.description.abstractSe estudió el efecto de la Cianamida Hidrogenada (CH) en árboles de nogal ' Serr' de siete y 16 años de edad. El estudio se realizó en la localidad de Codegua en la Región de Bernardo O'Higgins. Para eso, utilice dos huertos, con nogales plantados a una distancia de 3.5 x 6 y de 6 x 8 metros respectivamente. En 'Serr' existe un problema de aborto floral por un exceso de polen (AFP), económicamente muy significativo para el productor, ya que puede alcanzar hasta a un 90% de las flores, En comparación, el aborto por falta de polen en la variedad no supera el 12%. Para tratar de disminuir este problema, se ha utilizado CH (2%), para separar la época de liberación de polen con la aparición de la flor femenina, aún más de lo que ya está separada, y así lograr que llegue menos polen a la flor y evitar el aborto. Se hizo el seguimiento fenológico de inflorescencias masculinas y femeninas, como también de los brotes, para medir el efecto deseado. A la vez, se hizo una comparación del efecto de CH en árboles, amentos o brotes de plantas tratadas comparándolo con un control. Se evaluó la cantidad de brotes sin nueces y cantidad de flores abortadas en los dos huertos sometidos a los tratamientos señalados. CH adelanta la fenología del nogal, separando el período de liberación de polen con el de flor femenina receptiva, lo que permite estimar que puede ser una herramienta para disminuir el AFP. Se pudo notar una mayor respuesta en árboles de siete años. Los dos huertos tuvieron gran cantidad de aborto floral, lo que hace pensar que el polen de los árboles que rodeaban estos huertos, actuó negativamente y se produjo una polinización de los árboles tratados.
dc.format.extent68 h.: gráfs., fots. col., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectNogal -- Efecto de la Cianamida Hidrogenada -- Chile -- Sexta Regiónes_CL
Materiadc.subjectNogal -- Floraciónes_CL
Materiadc.subjectCianamida Hidrogenada -- Pruebases_CL
Titulodc.titleEvaluación de la aplicación de Cianamida Hidrogenada en nogales ''Serr'' para evitar el aborto floral por exceso de polenes_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2011 S718e
umayor.zcode.LocBodegaRMC1 CJ000043


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace