Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
dc.contributor.advisorGálmez de Pablo, Josées_CL
dc.contributor.authorDíaz Lueiza, Verónica del Pilares_CL
dc.date.accessioned2018-05-23T12:16:10Z
dc.date.available2018-05-23T12:16:10Z
dc.date.issued2000es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2000es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/884
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue evaluar económicamente el centro de acopio de leche Sociedad Lechera de Teno S.A., ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó, VII Región. Se realizó un análisis de los costos e ingresos que genera el acopio y enfriamiento de la leche de productores de la zona desde el inicio de su funcionamiento (octubre de 1996) a octubre de 1999. A partir de enero de 1999 se ha incorporado la elaboración y venta de quesillos. Para llevar a cabo la evaluación, el tiempo de estudio se dividió en cuatro períodos. Siendo el período o el mes de octubre de 1996 donde se realizaron las inversiones en infraestructura y equipos, el período 1 comprende de noviembre de 1996 a octubre de 1997, el período 2 de noviembre de 1997 a octubre de 1998 y el período 3 de noviembre de 1998 a octubre de 1999. De los flujos obtenidos se obtuvo el valor actualizado neto utilizando una tasa de descuento del 12%. Se han evaluado dos sistemas de financiamiento para llevar a cabo el funcionamiento del centro de acopio: uno es con financiamiento externo y otro sin financiamiento externo. Con los resultados obtenidos del último período, se realizó una proyección a un horizonte de 10 períodos también con una tasa de descuento de 12% y utilizando los dos sistemas de evaluación. También se ha explicado la importancia y las ventajas que presenta para los pequeños agricultores el estar asociados en una organización que los respalde y les permita acceder a beneficios que en forma individual les sería muy difícil obtener. Se ha incluido el planteamiento de un modelo econométrico para estimar la incidencia que tiene el precio de la leche sobre el precio del queso. Entre los principales resultados obtenidos destaca la inexistente rentabilidad que genera el centro de acopio Sociedad Lechera de Teno S.A., ya que en el caso del sistema de financiamiento externo y sin financiamiento, los flujos obtenidos arrojaron un V.A.N. con una tasa de descuento del 12% de $ -6 . 159.094 y $ -5.590.670 respectivamente. Como también al calcular el punto de equilibrio se obtuvo que este se encuentra por sobre los 700.000 litros de leche que se deben recepcionar anualmente para suplir los costos que genera el centro de acopio.
dc.format.extent98 h.: il., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectIndustria lecheraes_CL
dc.subjectProducción lecheraes_CL
dc.subjectLeche -- Aspectos económicoses_CL
dc.subjectProducción lechera -- Aspectos económicoses_CL
dc.titleEvaluación económica de un centro de acopio lechero en la localidad de Teno, VII Regiónes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2000 D542e
umayor.zcode.LocBodegaRMI2 CJ000168


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace