Centro de integración Barrio Balmaceda Ex fundición de acero Sima Metalco: reconversión patrimonio industrial

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2021-08Resumen
La ex fundición de acero Sima Metalco se originó en 1924 con su nombre de origen “Fundición de Aceros Sima” contribuyendo a la industrialización del país por medio de la manufactura de suministros para agricultura, ferrocarriles y la minería. Cerrando sus puertas en 1985 por diversos factores, económicos, políticos y sociales. Ubicada al norponiente del límite de la comuna de
Santiago, en el Barrio Balmaceda. Al interior de la comuna de Santiago, se sitúan una serie de edificaciones industriales que han perdido protagonismo y valor, dejando de utilizarse para lo que fueron construidos. El edificio se encuentra dentro de la selección de Inmuebles de Conservación Histórica. Su espacialidad, con aproximadamente 3.855 m² de terreno, compuesto por tres edificaciones diferentes constituyen un solo gran edificio, estos permiten revitalizar el sector y formar parte de un circuito cultural. La preexistencia abandonada es tomada como oportunidad para llevar a cabo diferentes decisiones proyectuales y que a su vez son traducidas en decisiones programáticas, las cuales complementaran el equipamiento del sector, dando nuevos usos a la fundición. Dentro de los últimos cinco años el sector ha experimentado un alza en su población, y una diversificación de habitantes que han generado nuevas necesidades en el barrio. El proyecto consiste en rescatar la mayor parte de la preexistencia, eliminar elementos que obstruyan la unificación de estos y generar una nueva estructura en su interior la cual provoque un contraste entre lo antiguo y lo nuevo. Invitando a la apertura de la manzana, otorgando una planta libre en su espacio interior central de múltiples usos. El primer nivel de uso público se distribuye en cinco partes: Equipamiento comercial (pequeños emprendedores y mercado de abastos), planta libre (eventos-ferias-actividades temporales), cafetería, vegetación y el segundo nivel de uso público/privado se distribuye en cuatro partes: Talleres de oficios, bodegas y arriendo de equipamiento para
talleres, junta de vecinos y salas multiusos.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.