El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Recent Submissions
-
Gálvez Guzmán, Natalia Constanza (Chile. Universidad Mayor, 2019-08)
El vínculo entre animales y seres humanos posee grandes beneficios, tanto físicos como psicológicos. Dentro de este vínculo, encontramos la hipoterapia, la cual consiste en un tratamiento complementario para la rehabilitación ...
-
Soto Alvarez, Paulina Fernanda (Chile. Universidad Mayor, 2019-08)
Surge la decisión a partir de un cuestionamiento personal sobre ¿Cómo nos estamos haciendo cargo desde lo profesional de nuestro patrimonio reciente? La Rehabilitación de un Inmueble significa una respuesta de cómo hacernos ...
-
Castañón Ovando, Carolina Alexandra (Chile. Universidad Mayor, 2019-08)
En la última década Chile ha experimentado un alza importante de su población extranjera, observándose un aumento significativo de la población de Inmigrantes en los últimos cinco años, que se ha intensificado en los últimos ...
-
Navarro Torres, Gonzalo Ignacio (Chile. Universidad Mayor, 2019-08)
Los difíciles accesos desde el continente hacia la isla Navarino sumando a las condiciones climáticas de la zona, se agudiza aún más por la escasa capacidad de carga de transportes marítimos como aérros, siendo estos dos ...
-
Cardenas López, Sebastián Andrés (Chile. Universidad Mayor, 2019)
Este proyecto nace desde un extenso análisis de los vestigios industriales localizados en Santiago, lo que en primer lugar guiara la investigación, a través de los distintos factores y variables del análisis, hacia el ...
-
Galleguillos García, Paloma Valentina (Chile. Universidad Mayor, 2019)
“Sólo quiero irme a mi casa” ¿Quién no ha dicho esta frase alguna vez? Claro, porque “la casa” muchas veces se transforma en ese lugar tan anhelado después de un día complejo. Es el espacio más acogedor para cualquiera, ...
-
Manaka Castillo, Mitsuo (Chile. Universidad Mayor, 2019)
Con sus 15 años de trayectoria, el Centro Cultural Matucana 100 (M100) es una de las instituciones más reconocidas dentro de la red cultural en la Región Metropolitana. Su fama se debe en parte al hecho de pertenecer a un ...
-
Torres Esquivel, Catalina Nikita (Chile. Universidad Mayor, 2019)
La presente memoria tiene como objetivo estudiar y entender cuáles son los fenómenos sociales y urbanísticos que han incidido
en la configuración socio-urbana de Santiago, específicamente la Industrialización, la cual ...
-
Balcázar Alvial, Cesar Antonio (Chile. Universidad Mayor, 2019)
La vivienda de clase media ha sido el proyecto habitacional que ha quedado en entre la vivienda social y la vivienda holgada quedando en un vacío arquitectónico el cual queda entregada a el mercado inmobiliario. Como las ...
-
Cortés Donoso, Mauricio (Chile. Universidad Mayor, 2019)
Cuando se habla del Desierto enseguida viene a la mente la imagen de un paisaje árido, escaso en vegetación y con grandes desventajas para el habitar de las personas. En este lugar recursos tan comunes como la sombra, ...
-
Villegas Zúñiga, Constanza (Chile. Universidad Mayor, 2019)
El proyecto consiste en recuperar el espacio que generan las ruinas de la ex ballenera Trinidad ubicada en Caleta Chome en Hualpén, Concepción e Inserta dentro del Santuario de la Naturaleza de la Península de Hualpén, que ...
-
Salvo Nova, Daniel Alejandro (Chile. Universidad Mayor, 2019)
Las ciudades pueden considerarse como organismos vivos, ya que al estar constituidas por personas en constante movimiento y desarrollo, este espacio físico que denominamos Área Urbana, las cuales se han mantenido en un ...
-
Aracena Naim, Gabriela Lucía (Chile. Universidad Mayor, 2019)
El desarrollo de la arqueología, como disciplina en nuestro país, nace hace más de 100 años, sin embargo, hasta hoy no existe la infraestructura necesaria para una concreta investigación y exhibición del material cultural ...
-
Garnerone, Luca (Chile. Universidad Mayor, 2018)
En esta tesis se analizará principalmente lo que se considera la ‘periferia urbana’. Se comenzará estudiando la evolución histórica del urbanismo en el siglo XX. Sucesivamente el enfoque pasará sobre los fenómenos sociales ...
-
Morán Farfán, José Patricio (Chile. Universidad Mayor, 2018)
El patrimonio industrial en Chile, que hasta ahora se encuentra muy abandonado, comienza a hacerse visible en nuestro país como muestra de una parte fundamental de nuestra Historia e Identidad. Parte de esto es el Patrimonio ...
-
Domínguez Morales, Javiera Andrea (Chile. Universidad Mayor, 2018-08)
En este texto se expone como la arquitectura puede ser clave en la optimización del acto de conexión territorial cuando nos referimos a espacios previos que se dan entre conexiones, catalogados como espacios de tránsito. ...
-
Silva Chia, Matías Ignacio (Chile. Universidad Mayor, 2018-11)
El norte de Chile presenta un déficit en las infraestructuras Hospitalarias destinadas a tratar el cáncer, pese a que esta zona es la con mayor tasa de enfermos de cáncer en Chile. En la actualidad las personas enfermas ...
-
Briceño Tapia, Fernando (Chile. Universidad Mayor, 2018)
El hallazgo de los vestigios de la antigua ciudad gemela de Berlín, Colln, ha estimulado un revuelo e interés por el saber de ese fragmento olvidado y escondido en el centro de Berlín. El mostrar los restos de una antigua ...
-
Paredes Rodríguez, Daniela Paz (Chile. Universidad Mayor, 2018-08)
Esta memoria expone el cambio que ha tenido la localidad costera de Los Molles provocado por el alto flujo de época estival, específicamente el impacto que ha tenido en el Parque Puquén, territorio reconocido como uno de ...
-
Toro Zepeda, Jaime Antonio (Chile. Universidad Mayor, 2018-08)
El Equipamiento Reserva Punta Teatinos busca poner en valor a través de la conservación difusión educación y el turismo ecológico el humedal de Punta Teatinos. Este humedal está gravemente amenazado por la presión antrópica ...
View more