Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Humanidades. Escuela de Arquitecturaes
dc.contributor.advisorPuig, Anita, prof. investigaciónes
dc.contributor.advisorMarín, Emilio, prof. taller integradoes
dc.contributor.advisorCancino, Eduardo, prof. taller títuloes
dc.contributor.authorNavarro, Rodrigo
dc.date.accessioned2023-09-26T20:47:41Z
dc.date.available2023-09-26T20:47:41Z
dc.date.issued2021-01
dc.identifier.citationNavarro, Rodrigo (2021). Infraestructuras astroturisticas: rehabilitación de la ex Estación Astronómica Soviética-Chilena en cerro El Roble, Caléu. [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Arquitectura]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8918es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8918
dc.descriptionProyecto para optar al título de Arquitectoes
dc.description.abstractLa Estación Astronómica de cerro El Roble se encuentra abandonda y en proceso de deterioro desde fines del Siglo XX. Emplazada en la cumbre de un Patrimonio Natural protegido a 2.222 m.s.n.m, entre los limites de la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso, Caléu, Chile para el año 2025 proyecta albergar el 70% de la insfraestructura óptica espacial a nivel mundial en nuestro territorio, presentando una opurtunidad para potenciar el turismo astronómico en la región. Situar el territorio en condiciones de iniciar un nuevo impulso de desarrollo resulta oportuno para Caléu y la región donde, la importancia de la historia del lugar como un vestigio asume un protagonismo cada vez más relevante, transformandose en un lugar comunicativo basado en la recuperación del patrimonio abandonado. Es relevante que en un destino turístico los usuarios logren percibir una experiencia única para llevarse un recuerdo al visitar el lugar, donde el paisaje, olores, imágenes, vistas junto a otros elementos convierten a este lugar en algo que valdrá la pena mencionar. Se propone de esta forma un Parque de uso público, cultural y educativo a partir la Rehabilitación de la Estación Astronómica junto con la creación de seis estructuras arquitectónicas que complementaran con distintos programas el desarrollo del Astroturismo en la cumbre de cerro El Roble. De manera fragmentada, se ubicarán en la parte alta cada una de estas estructuras, las cuales relacionadas por una pasarela se generará un recorrido entre ellas, albergando un museo, una torre, un muelle, un auditorio, una estación de llegada y un espejo de agua. El diseño de las estructuras surge como respuesta a las necesidades programáticas necesarias para el astroturísmo y tambíen como respuesta a las condiciones climáticas y geográficas que presenta el emplazamiento. Los visitantes llegarán a la cumbre ascendiendo a través de un andarivel rediseñado en Caléu, administrado por los residentes de la comunidad.es
dc.format.extent72 p., PDF, planimetríaes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleInfraestructuras astroturisticas: rehabilitación de la ex Estación Astronómica Soviética-Chilena en cerro El Roble, Caléues
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/n7QXdNHYr9QiDLQz6es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace