Vista simple de metadatos

dc.contributorAgronomíaes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorMery Grez, José, prof guíaes_CL
Autordc.contributor.authorKretschmer Urrutia, Udoes_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-05-23T12:16:12Z
Fecha disponibledc.date.available2018-05-23T12:16:12Z
Año de Publicacióndc.date.issued13es_CL
dc.identifier.citationSantiago, Chile, 2013es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/907
Descripcióndc.descriptionProyecto (ingeniero agrónomo)--Universidad Mayor (Chile), 2013es_CL
Resumendc.description.abstractEstudio que se realizó en dos predios de la VI Región destinados a la producción de uva vinifera de variedad Carmenere conducida en parrón español. El primero de ellos, ubicado en la comuna de Nancagua en el fundo El Estero, se cosechó bajo sistema manual. El segundo campo está ubicado en la comuna de Nancagua en el fundo El Pillan y fue cosechado por la vía mecánica. Se consideró muestreo y medición que permitiera evaluar las pérdidas de cosecha para ambos casos. Posteriormente, se analizaron las respectivas faenas de cosecha con el objetivo de obtener información para analizar eventuales ventajas o beneficios de la cosecha mecanizada, realizada con una cosechadora de marca Pulchinelli modelo 405.10 autopropulsada de origen italiano, versus el sistema de cosecha manual. La cosecha se realizó entre el 15 y el 30 de mayo de 2011, período en el cual se realizaron las mediciones en terreno para ambos casos. Posteriormente, entre junio y agosto de 2011 se recopiló la información técnica y de costos proporcionados por el propietario, administrador y contador para cada uno de los casos en estudio. Como parte de análisis, destaca el mayor costo por kilo de la cosecha mecanizada para este tipo de conducción y la escasa disponibilidad de máquinas en el mercado para arriendo. La ventaja de este sistema es que disminuye considerablemente la dependencia del recurso mano de obra. También se apreciará que las pérdidas de fruta durante la faena de cosecha son mayores en el proceso mecánico al menos para este caso.es
dc.format.extent48 h: ill coles_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectVid viniferaes_CL
Materiadc.subjectParrón Españoles_CL
Materiadc.subjectCosecha mecanizadaes_CL
Materiadc.subjectTecnología de post cosechaes_CL
Materiadc.subjectUvas para vino--Enfermedades y plagas--Controles_CL
Titulodc.titleEvaluación técnica y económica del uso de cosecha mecanizada para vid vinifera conducida en parrón españoles_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBodegaRMB3 CJ00031
umayor.geo.urihttps://goo.gl/maps/Ti8BKBDn6Mkes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace