Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
dc.contributor.advisorVenezian Leigh, Eduardoes_CL
dc.contributor.authorHernández Uebelhor, Karin Alejandraes_CL
dc.date.accessioned2018-05-23T12:16:13Z
dc.date.available2018-05-23T12:16:13Z
dc.date.issued2005es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2005es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/919
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
dc.description.abstractLos objetivos del presente proyecto son: (a) analizar los aspectos económicos de la salmonicultura, en el contexto global, nacional y regional, en el período 1992-2003; (b) describir la estructura y la producción de la industria en cuanto a volúmenes, cantidades, precios, y mercados de destino del producto; y (c) estudiar en particular el desarrollo de la salmonicultura en la X Región, caracterizando los principales impactos socioeconómicos que este desarrollo ha tenido en la región, en el mismo período. Para ello se consultó diversas fuentes de distintas instituciones y organizaciones gremiales como, por ejemplo: Banco Central de Chile, Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA), Asociación de productores de Salmones y Truchas de Chile A.G., Salmón Chile, y sitios de Internet relacionados con el tema. La salmonicultura representa hoy la máxima expresión de la actividad acuícola en Chile y la principal fuente de recursos del sector pesquero chileno, posicionándose como un sector económico estratégico para el país. Sus logros se reflejan hoy en la posición de Chile como segundo productor a nivel mundial, con exportaciones que alcanzaron los US$ 1.147 millones, en el año 2003. El principal subsector de actividad económica en la X Región de Los Lagos es la pesca, específicamente la salmonicultura, concentrándose el 80 % de la producción de salmones en esta región. La positiva evolución de la salmonicultura en la X Región ha permitido el desarrollo del clúster del salmón, en el cual, la industria no sólo está integrada por empresas productoras de salmón y trucha sino también por firmas de otros rubros relacionados, que prestan sus servicios actuando como proveedores y distribuidores de esta actividad. Esto ha provocado para la región una gran transformación económica y social, generando flujos poblacionales, potenciando la generación de empleo, mejorando la calidad de vida de la población, impulsando el desarrollo con el surgimiento de empresas de servicios que completan la cadena productiva y provocan un fuerte dinamismo en la región.
dc.format.extent89 h.: il. col., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectSalmoniculturaes_CL
dc.titleEvolución de la salmonicultura en Chile y su impacto en la X Región en el período 1992-2003es_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2005 H557
umayor.zcode.LocBodegaRMG3 CJ000131
umayor.geo.urihttps://goo.gl/maps/Z5oVcRrNH6bY4xuKA


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace