Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorSepúlveda Bidegaín, Normaes_CL
Autordc.contributor.authorGuzmán Valderrama, Franciscoes_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-05-23T12:16:14Z
Fecha disponibledc.date.available2018-05-23T12:16:14Z
Año de Publicacióndc.date.issued2004es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2004es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/935
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
Resumendc.description.abstractLa fruticultura en Chile es un rubro de vital importancia para la economía y, dentro de ella, la uva de mesa ocupa el primer lugar. Chile es, por mucho, el principal exportador de uva de mesa del hemisferio sur abasteciendo, por efecto de la contra estación, a grandes mercados como Estados Unidos y la Unión Europea. Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para Chile, últimamente Europa ha tomado cada vez una mayor importancia por ser un mercado alternativo al norteamericano, en cuanto a los importantes volúmenes de uva de mesa chilena destinada a él. Dentro de los países de la Unión Europea, el Reino Unido ocupa un lugar relevante, ya que es un mercado con características especiales muy distintas a los demás países. El negocio de la uva de mesa presenta un gran dinamismo debido a una serie de factores, como cambios en los gustos y preferencias de los consumidores, variaciones en el tipo de cambio respecto a uno u otro mercado, cambios en políticas arancelarias y apertura de mercados con la firma de nuevos tratados, surgimiento de nuevas variedades que desplazan a las ya establecidas, entre otros. Con respecto a este último punto, existe la variedad roja sin semilla Crimson Seedless producida en Chile, la cual ha experimentado un enorme crecimiento en su volumen exportado las últimas temporadas en forma consecutiva, a los dos principales mercados chilenos para la uva de mesa: Estados Unidos y la Unión Europea. Dentro de Europa, el Reino Unido cuenta con una participación de alrededor de un 70% del volumen para la temporada recién pasada; y en relación con los puntos anteriores referidos a políticas macroeconómicas, el acuerdo con la Unión Europea presenta grandes perspectivas para la exportación de esta variedad al Reino Unido.
dc.format.extent122 h.: il. col., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectUvas -- Exportacioneses_CL
Materiadc.subjectExportación de frutases_CL
Materiadc.subjectUvas -- Variedadeses_CL
Titulodc.titleExportación chilena de uva var: Crimson seedless al Reino Unidoes_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2004 G993e
umayor.zcode.LocBodegaRMF3 CJ000112


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace