Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
dc.contributor.advisorSepúlveda Bidegain, Normaes_CL
dc.contributor.authorGil Ortiz, Tomáses_CL
dc.date.accessioned2018-05-23T12:16:14Z
dc.date.available2018-05-23T12:16:14Z
dc.date.issued2003es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2003es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/941
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agronómoes_CL
dc.description.abstractEl gran crecimiento que han alcanzado las exportaciones de vinos chilenos en los últimos 10 años ha convertido a la industria vitivinícola en uno de los principales motores del desarrollo económico del país. La industria chilena del vino ha experimentado en los últimos años, un crecimiento espectacular y mientras el mundo del vino no encuentra destino para sus excedentes, Chile aumenta sus exportaciones de 430.500 hectolitros en 1990 a 3.089.414 hectolitros en el 2001. El mercado brasileño para las exportaciones chilenas de vino abre nuevas oportunidades tanto a productores como exportadores, ya que la mayoría del vino chileno es exportado a Europa y América del Norte. Hay que considerar que existe una fuerte oferta de este producto en Chile y que Brasil posee 170.000 .000 de habitantes, en donde sus hábitos de consumo de vinos y otras bebidas han cambiado considerablemente donde en primer lugar está la cerveza, en segundo lugar, está el vino y en tercer lugar el aguardiente y principalmente la cachaza. Este proyecto de título se basó en el desarrollo de 3 objetivos: describir la situación actual del comercio de vino embotellado en Brasil, analizar las exportaciones de vino embotellado chileno a Brasil y estimar posibilidad es del mercado brasilero para el vino embotellado chileno. Este estudio tuvo el propósito de comprender mejor el mercado del vino en Brasil, a través de identificar los requisitos existentes para la exportación de vinos a ese mercado; describir el proceso desde la llegada del producto hasta su consumidor final, precios, intermediarios, formas de ventas y otros, para tener más información sobre el comportamiento de este mercado y estimar posibilidades para el vino chileno en él.
dc.format.extent108 h.: il., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectVino -- Envasadoes_CL
dc.subjectVino -- Exportacioneses_CL
dc.subjectIndustria del vinoes_CL
dc.subjectVino -- Comercializaciónes_CL
dc.titleExportación de vino embotellado chileno a Brasiles_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2003 G643
umayor.zcode.LocBodegaRMF4 CJ000116


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace