Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales y Artes. Escuela de Sociologíaes
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorVaras Miño, Claudio, prof. guíaes
Autordc.contributor.authorVidal Flores, Matías Ignacio
Fecha registrodc.date.accessioned2024-07-04T19:12:10Z
Fecha disponibledc.date.available2024-07-04T19:12:10Z
Año de Publicacióndc.date.issued2022-07
dc.identifier.citationVidal Flores, Matías Ignacio (2022). Diagnóstico de cultura escolar en el caso del colegio Bicentenario Politécnico Alemán Albert Einstein [Memoria de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Sociología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9960es
URL directadc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9960
Descripcióndc.descriptionTesis para optar al título de sociólogo.es
Resumendc.description.abstractExisten elementos que definen la trayectoria educacional de los estudiantes en virtud de externalidades a la propia cultura escolar. Por ende, cabe detenerse en los procesos internos de la escuela, enmarcado específicamente en el sistema educativo de enseñanza Técnico Profesional (TP), para lograr comprender cuáles son los factores dentro de la propia comunidad educativa que son percibidos como propicios o no. Es en esto, que esta investigación cuasiexperimental no probabilística de estudio de caso tuvo como objetivo medir las percepciones de cultura escolar de estudiantes del nivel educativo de IV° año de enseñanza media dentro del colegio Bicentenario Politécnico Alemán Albert Einstein, establecimiento educacional con alto índice de vulnerabilidad de la comuna de Cerrillos. Lo anterior, para diagnosticar y describir las implicancias de los docentes, padres-apoderados y directiva en esta, con el propósito de ser un insumo para orientar la planificación de clases y la gestión de acciones transversales en el área social y académica hacia el aprendizaje integral de los estudiantes y el mejoramiento escolar. Los resultados evidenciaron que los componentes de una cultura escolar en este colegio desde las percepciones de estudiantes están relacionados favorablemente con el vínculo docentes-profesores y con sus apoderados-familias. No obstante, la relación con el cuerpo directivo no se percibe como una cultura escolar favorable por parte de los estudiantes.es
dc.format.extent97 p., PDFes
Idiomadc.language.isoeses
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
Titulodc.titleDiagnóstico de cultura escolar en el caso del colegio Bicentenario Politécnico Alemán Albert Einsteines
Tipo Documentodc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/wuFWWwXeZugUF8sC7es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace