El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Facultad de Ciencias Sociales y Artes. Escuela de Administración Pública | es |
Profesor Guía/Tutor | dc.contributor.advisor | Martínez Villanueva, Claudia L., prof. guía | es |
Autor | dc.contributor.author | Aguilera Vidal, Samuel Andres | |
Fecha registro | dc.date.accessioned | 2024-07-04T19:32:54Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2024-07-04T19:32:54Z | |
Año de Publicación | dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.citation | Aguilera Vidal, Samuel Andres (2024). El proceso administrativo aplicado a la oficina de convenio entre la Ilustre Municipalidad de Rengo y el Servicio de Impuestos Internos [Memoria de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Administración Pública]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9962 | es |
URL directa | dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9962 | |
Descripción | dc.description | Proyecto Aplicado de Intervención para optar al título de Administrador Público. | es |
Resumen | dc.description.abstract | El presente proyecto aplicado de intervención propone una perspectiva, visión o forma de cómo ejecutar la función de Coordinación en la Oficina de Convenio Municipal de la comuna de Rengo, apoyado principalmente en la implementación de tres procesos denominados: diagnostico situacional, gestión del conocimiento y proceso administrativo ¿Es posible desarrollar, aplicar o implementar estos procesos?, precisamente es a lo que apunta la investigación. Con la ayuda de la literatura existente, el establecimiento de los objetivos específicos y el objetivo general del estudio, se abordará la problemática principal que dice relación con la desactualización y la insuficiencia de información documentada que contribuya o sirve de guía para ejercer la labor de coordinador. Para desarrollar el trabajo de investigación se utilizará la metodología con enfoque cualitativo de tipo Investigación-Acción. Con respecto a los resultados obtenidos es importante destacar que la correcta implementación de los mecanismos antes mencionados propicio la realización de actividades tales como: un plan de fiscalización comunal del cual resulto la actualización catastral y por ende el incremento del avalúo fiscal total de un 327,68% en relación al avalúo inicial de las propiedades fiscalizadas. Otro de los resultados obtenido dice relación con la creación de una plantilla o formulario que identifica y actualiza cada una de las funciones del coordinador y como esta se relacionan con el proceso administrativo, dicho documento actualmente sirve de base para la creación de un registro formal de descripción de cargo llevado a cabo por la jefatura. | es |
| dc.format.extent | 70 p., PDF | es |
Idioma | dc.language.iso | es | es |
Editor | dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
Titulo | dc.title | El proceso administrativo aplicado a la oficina de convenio entre la Ilustre Municipalidad de Rengo y el Servicio de Impuestos Internos | es |
Tipo Documento | dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile