Repositorio UMAYOR: Envíos recientes
Mostrando ítems 2361-2380 de 7937
-
Construcción automatizada en madera tipo PassivHaus para viviendas sociales en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020)La siguiente investigación fue enfocada a evaluar y presentar una vivienda social en madera tipo Passive Haus construida prefabricadamente a través de mecanismos automatizados, este proceso se realizará mediante la fabricación ... -
Aplicación de moldajes de aluminio en obra
(Chile. Universidad Mayor, 2019-10)La presente memoria reúne información sobre la aplicación del moldaje de aluminio, para ello se busca el problema a solucionar respecto a la utilización de los moldajes utilizados para construir diversas estructuras de ... -
Protocolo para que las empresas de inspección técnica fiscalicen la gestión de residuos de construcción y demolición en obras de edificación en la Región Metropolitana de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2021-01)El sector construcción, además de presentar un gran aporte al desarrollo productivo del país, es una actividad que demanda altos niveles de consumo de recursos y energía. Al igual que otras actividades industriales, es una ... -
Estratigrafía, petrografía y sedimentología de la formación Horcón (mioceno superior-pleistoceno inferior) en su localidad tipo, Región de Valparaíso, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020-12)En la costa central de la Región de Valparaíso, afloran parte de las rocas de la Formación Horcón, la cual se ubica entre Caleta Horcón (32°40’ S, 71°26’ W) y el norte de Maitencillo (32°38’ S, 71°21’ W). Corresponde a un ... -
Implicancias del estilo de deformación de las rocas estratificadas cenozoicas en el emplazamiento del intrusivo mioceno Plutón San Gabriel, Cajón del Maipó, Región Metropolitana, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020-11)El emplazamiento de cuerpos intrusivos en zonas de deformación compresionales sigue siendo materia de estudio, debido a la problemática del espacio necesario para la intrusión de magma. Para analizar esta situación, algunos ... -
Caracterización hidroquímica del agua superficial en los humedales Campiche y Maitenes, comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020)En esta investigación se ha realizado la caracterización hidroquímica de tres cuerpos de agua superficial correspondientes al Humedal Campiche, Humedal Los Maitenes y Estero Puchuncaví, todos presentes en la comuna de ... -
Dinámica costera intraanual mediante sensores remotos y patrones morfosedimentarios de la bahía de Concón, Chile Central
(Chile. Universidad Mayor, 2021)La Bahía de Concón en la Región de Valparaíso, Chile Central, es un lugar de especial interés para comprender la influencia de agentes oceánicos, atmosféricos y antrópicos en la dinámica del borde costero. Si bien se han ... -
Estudio de la aplicación de sensores remotos para análisis e interpretación de la distribución de minerales evaporiticos y de variables fisicoquímicas de la superficie en el Salar del Huasco, Región de Tarapacá
(Chile. Universidad Mayor, 2020-11)El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar como el uso de la teledetección puede ser aplicada al estudio superficial del Salar del Huasco, para definir e interpretar la distribución de minerales evaporíticos ... -
Evolución geológica, susceptibilidad sísmica y susceptibilidad volcánica del parque Tagua-Tagua y la zona norte de la península de Hualaihué, Región de Los Lagos, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020-09)Respecto del origen y evolución de la Zona de Falla Liquiñe-Ofqui (ZFLO), así como también de su eventual relación con los episodios de intrusión magmática que construyeron el Batolito Norpatagónico (BNP) no existe consenso ... -
Métodos de interpolación para la creación de superficies de basamentos rocosos: revisión, comparación e implicancias en aspectos hidrogeológicos
(Chile. Universidad Mayor, 2020-12)La baja densidad de muestras, su distanciamiento, y las distintas fuentes disponibles, así como también la baja conciencia de los parámetros necesarios para interpolar y los tipos de interpolación, muestran ser las principales ... -
Caracterización estratigráfica, petrográfica y sedimentología de la formación man aike (miembro inferior de la formación rio Turbio) en Sierra Baguales, provincia de Última Esperanza, Magallanes, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020-11)La Cuenca de Magallanes, ubicada en el extremo austral de Sudamérica, presenta uno de los registros geológicos más completos del continente. Durante décadas, las unidades cenozoicas en Chile y Argentina han sido definidas ... -
Geomorfología y peligro de remociones en masa del parque Tagua Tagua, comuna de Cochamó, Región de Los Lagos, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020-09)El parque Tagua Tagua es un Área Protegida Privada (APP) de 3.000 hectáreas, ubicado 135 kilómetros al sureste de la ciudad de Puerto Varas, inserto en la Cordillera Principal. Este sector corresponde a un paisaje ... -
Estratigrafía y mineralogía de la costra salina del Salar del Huasco: ambientes geológicos de depositación
(Chile. Universidad Mayor, 2020-12)El salar del Huasco ubicado en la cordillera de Los Andes (región de Tarapacá, Chile), corresponde a un depósito salino activo emplazado al sur de la cuenca andina Huasco-Collacagua (1.550 km2), se dispone a 3.789 m s. n. ... -
Conversatorio: Presentación de la revista B-Woman in Science
(Chile. Universidad Mayor, 2021-06-29)Este presentación virtual se realiza por la plataforma Zoom el martes 29 de junio a las 11 AM. y es moderado por la dra. Paula Murgas. Se divide en dos partes; la primera es un conversatorio con Carolina Torrealba, ... -
Episodio 10: el arte de cuestionar: Viviana Cornejo
(Chile. Universidad Mayor, 2020-04-29)Viviana Cornejo es una mujer chilena, esposa, amiga e hija. Terapeuta Ocupacional, diplomada en Neurociencia y Neurorrehabilitación clínica y en innovación de tecnología para la discapacidad. Además está cursando un magister, ... -
Episodio 9: evidencia propia: Marcela Mallea
(Chile. Universidad Mayor, 2020-04-28)Marcela Mallea es mujer y Terapeuta Ocupacional, trabaja en Rehabilitación física y es académica de la Universidad Mayor. Tiene varios diplomados y un magíster en Salud familiar y comunitaria. Este episodio tiene una ... -
Episodio 8: pasión y química: María Belén Camarada
(Chile. Universidad Mayor, 2020-04-28)María Belén Camarada es una mujer y científica chilena, Licenciada y Doctora en Química. Se desempeña como Directora del Centro de nanotecnología de la Universidad Mayor. Este episodio tiene una duración de 24 minutos. ... -
Episodio 7: el camino a la meta: Adriana Bastías
(Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)Adriana Bastías es una investigadora chilena y profesora. Es doctora en Ciencias, mención Ingeniería Genética Vegetal. Bioquímica de formación de la UACH. Actualmente se desempeña como presidenta de la Red de Investigadoras ... -
Episodio 6: ejercer con pasión: Pilar Parada
(Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)Pilar Parada es una mujer chilena, madre, esposa, tía e hija. Bioquímica, Doctora en biología molecular y diplomada en estrategia de innovación. Además se desempeña como Directora del Centro de Biotecnología Fraunhofer ... -
Episodio 5: políticamente científica: Katia Soto
(Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)Katia Soto es Bióloga Marina e investigadora de microbiología y biología molecular. Actualmente CEO en FoodLab test y académica en la facultad de economía y negocios de la Universidad de Chile. Sin embargo, primero es ...