HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 1281-1300 de 2415
-
Análisis biomecánico de ejercicios auxiliares con sobrecarga utilizado en la valoración de la fuerza
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2005) -
Relación del gasto energético, ingesta calórica, IMC, colesterol HDL, glicemia y número de pasos caminados que presentan los carteros
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2008) -
Nivel de actividad física, estado nutricional e índice de riesgo cardiovascular, en niñas y niños de primer ciclo básico pertenecientes a establecimientos educacionales de las comunas de La Pintana, Peñalolén y Lampa
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Qué efecto provoca la deshidratación sobre la fuerza, la velocidad y la resistencia anaeróbica en deportistas de alto rendimiento
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2003) -
Perfil psicomotor de estudiantes con retraso mental leve de ambos géneros entre 4 y 12 años de edad pertenecientes a la Escuela Especial Sol de la Reina de la Región Metropolitana durante el segundo semestre del año 2008
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2010) -
Niveles antropométricos capacidad de fuerza manual y flexibilidad en personas con síndrome de Down
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Nivel de conocimiento del síndrome metabólico en profesionales que se desempeñan en el área de salud
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2012) -
Impacto del programa de entrenamiento 1x2x3 del MINSAL en comparación a un programa de entrenamiento aeróbico, en el IMC, triglicéridos, HDL, LDL y circunferencia de cintura, en mujeres de 20 a 35 años de edad con obesidad de la comuna de San Ramón durante el año 2013
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Hábitos de vida de profesores de colegios municipales y particulares subvencionados de cinco comunas de la ciudad de Santiago durante los años 2010-2011
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2012) -
IMC, actividad física, condición física y la relación entre estos indicadores de salud, en alumnos de 7to básico de dos establecimientos educacionales de la comuna de Maipú, en el año 2008
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2008) -
Medición de las características físicas, los parámetros cardiovasculares y el rendimiento físico en pacientes con riesgo cardiovascular pertenecientes al programa de actividad física que imparte el Ministerio de Salud en el CESFAM Dr. Lorca, El Bosque
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2009) -
Impacto de un programa de entrenamiento funcional en mujeres entre 35 a 60 años de edad, con enfermedades metabólicas, del consultorio La Faena de la comuna de Peñalolen
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2012) -
Impacto del programa de actividad física, en el estado nutricional y condición física, en alumnos de octavo año de enseñanza básica de un colegio particular subvencionado de la comuna de El Bosque
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2016) -
Gimnasia laboral en la empresa y hábitos de actividad física
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2015) -
Estudio de la composición corporal y el somatotipo posterior a un periodo de entrenamiento de 16 semanas en cadetes femeninas del primer año de la Escuela Militar
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2005) -
Estudio comparativo de la influencia de dos tipos de entrenamiento físico, aeróbico y de sobrecarga isométrica, sobre la variabilidad del ritmo cardiaco y la proteína C reactiva ultrasensible, en funcionarios de Gendarmería de Chile, durante el segundo semestre del 2007
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2008) -
Estudio comparativo de IMC y perímetro de cintura en alumnos de enseñanza básica y media del Colegio SSCC Manquehue 2011
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2012) -
El ejercicio físico y programas de entrenamiento físico adaptado en pacientes con VIH: una revisión sistemática
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Estudio de la condición física en alumnos varones de séptimo y octavo año, pertenecientes a un liceo municipal de la comuna de Independencia, y alumnas universitarias de diferentes carreras, que participan de la selección de fútbol femenino en una universidad privada
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013)