HUMANIDADES: Envíos recientes
Mostrando ítems 1301-1320 de 2415
-
Efectos de un programa de intervención en el nivel de actividad física y estado nutricional en preescolares de cuatro a cinco años de edad, de ambos sexos, pertenecientes a la JUNJI
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2003) -
Efectos de un programa de entrenamiento intermitente de alta intensidad sobre las características metabólicas, parámetros antropométricos de salud y capacidad funcional en mujeres con síndrome metabólico del Centro de Salud Familiar Dr. Félix de Amesti de la comuna de Macul
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Efectos de un programa de entrenamiento mixto de corta duración sobre el estado nutricional y la condición física en escolares de la comuna de Maipú en el año 2014
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2015) -
Determinación de la mejor ecuación predictiva para calcular la frecuencia cardiaca máxima teórica en un grupo de mujeres sedentarias de 20-30 años de edad
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Efectos del entrenamiento con sobrecarga sobre el sistema inmunológico y la fuerza máxima dinámica de personas viviendo con VIH (PVVIH)
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2008) -
Efecto de un programa de actividad física de resistencia aeróbica sobre el perfil lipídico, glicemia en ayuno, presión arterial, perímetro cintura, sumatoria de pliegues cutáneos y TM6', en pacientes diagnosticadas con síndrome metabólico, en el Hospital de Coinco, VI Región
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2011) -
Efectos del programa de actividad física para la prevención de enfermedades crónicas sobre el perfil lipídico, las características antropométricas, presión arterial y rendimiento físico en mujeres adultas
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2010) -
Efectos de un programa de educación y entrenamiento de la fuerza en adultos mayores autovalentes con artrosis de cadera leve a moderada
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2011) -
Efectos del entrenamiento de la fuerza dinámica mediante autocarga, sobre la potencia muscular y el rendimiento funcional, en adultos mayores del programa Cultura Deportiva de la comuna de Ñuñoa - 2003
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2004) -
Determinar el nivel de significancia en el desempeño de la prueba SIMCE entre alumnos de enseñanza básica de la Escuela Básica República de México que participan en talleres deportivos versus alumnos que sólo realizan actividad en clase de educación física
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Efectos del entrenamiento con sobrecarga a intensidades del 50 y 75 por ciento de la fuerza dinámica máxima, sobre la fuerza muscular y la composición corporal, en estudiantes universitarios
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2003) -
Efectos del entrenamiento de fuerza en relación con el perfil lipídico, el sobrepeso y obesidad en jóvenes que cursan enseñanza media en un colegio de la comuna de San Miguel de la Región Metropolitana en el año 2013
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Efectos del entrenamiento físico en estudiantes de IV año de la escuela militar durante el período en unidades regimentarias durante el año 2014
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2015) -
Efectos del VO2 de escolares utilizando la velocidad aeróbica máxima
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Conocimientos de los profesores y estudiantes de último año de educación física en relación a la actividad física, la salud y la frecuencia de práctica de actividad física
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Aplicación y comparación de encuesta de salud escolar en establecimientos educacionales en enseñanza media de la zona sur de la Región Metropolitana
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2008) -
Comparación de un programa de entrenamiento del equilibrio respecto a tratamiento físico convencional en adultos mayores autovalente, para prevenir el riesgo de caída
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Condición física y actividad física de las estudiantes de primer año de las carreras de personal training, técnico en enfermería y desarrollo social del Instituto Profesional AIEP
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2012)