El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media | es |
| dc.contributor.advisor | López Barrera, Marcos Daniel, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Ríos Díez, María José | |
| dc.contributor.author | Sepúlveda Rodríguez, Ulises | |
| dc.contributor.author | Soto Lizana, Paula Andrea | |
| dc.date.accessioned | 2025-03-12T18:59:32Z | |
| dc.date.available | 2025-03-12T18:59:32Z | |
| dc.date.issued | 2023 | |
| dc.identifier.citation | Ríos Díez, María José; Sepúlveda Rodríguez, Ulises y Soto Lizana, Paula Andrea (2023). Los c(d)olores ocultos de futuras(os) docentes [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10046 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10046 | |
| dc.description | Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. | es |
| dc.description.abstract | El aumento de la aceptación y reconocimiento de la comunidad LGBTIQ+ en Chile ha facilitado la instauración de nuevas políticas de protección que resguardan la diversidad en contextos educativos, siendo los colegios el foco principal y dejando de lado la Educación Superior. Bajo este escenario, en el presente artículo se analizaron, desde un enfoque cualitativo, los desafíos que han enfrentado estudiantes de pedagogía que son parte de la comunidad LGBTIQ+ y las problemáticas que observaron en sus respectivos centros de práctica profesional. El análisis se realizó a través de entrevistas semiestructuradas que recogieron las experiencias de 5 participantes de la Región Metropolitana. Los hallazgos de esta investigación permitieron evidenciar: la falta de protocolos por parte de los colegios ante situaciones de violencia y/o discriminación hacia personas LGBTIQ+, el poco compromiso por parte de la comunidad educativa para abordar estos temas y la inexistencia de herramientas en la Formación Inicial Docente para afrontar las problemáticas de la diversidad sexual. | es |
| dc.format.extent | 44 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Los c(d)olores ocultos de futuras(os) docentes | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile