Estrategias docentes de un establecimiento que favorece la participación familiar en el proceso de articulación kínder-primero básico según el Decreto 373

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023Autor
Fernández Aliaga, Felipe Andrés
Guzmán Cerda, Victoria Alejandra
Leiva Hernández, Natalia Monserrat
Ponce Allende, Javiera Paz
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La presente investigación examinó las estrategias de articulación en el proceso de transición entre la educación inicial y el primer nivel de educación básica, indagando la integración de las familias conforme al Decreto 373 en un establecimiento educativo de Colina, Santiago. A través de la metodología cualitativa utilizando entrevistas con docentes y directores, se recopiló información sobre las prácticas implementadas y la percepción de los involucrados en el proceso educativo. Los hallazgos destacan la existencia de un plan de articulación anual con actividades dirigidas a facilitar la adaptación de los estudiantes al nuevo nivel educativo. Sin embargo, se identificaron brechas notables entre las estrategias del establecimiento y las expectativas del Decreto, particularmente en lo referente a la participación activa de las familias. Las conclusiones sugieren la necesidad de reestructurar el plan para fomentar una colaboración más efectiva y sistemática entre la escuela y las familias, asegurando así una transición educativa que responda a las directrices nacionales y al bienestar de los niños y niñas.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.