Relación entre los hábitos de estudio y la actitud frente al aprendizaje, con las metodologías aplicadas y el nivel de desempeño escolar

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023Autor
Abarzúa Krumenaker, Francisca Sofia
Arce Correa, Rae
Cáceres Valenzuela, Fernanda Javiera
Garcia Juarez, Paulina Valentina
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito establecer cómo se relaciona la manifestación de los hábitos de estudio y la actitud frente al aprendizaje de los y las estudiantes de cuarto año de educación básica de un establecimiento educativo particular de la comuna de Peñalolén, con las metodologías aplicadas para el desarrollo del aprendizaje activo y colaborativo, y su nivel de desempeño escolar en la asignatura de Educación Física y Salud durante el año 2023. Para su desarrollo se tuvo un enfoque epistemológico de tipo cuantitativo, con alcance de asociación, siguiendo con el diseño, la naturaleza de las fuentes fue empírica, debido a que se recogieron los datos de manera directa desde los estudiantes y profesores, siguiendo con el diseño en el aspecto temporal correspondió a transeccional y limitado en el tiempo. Y por último, el nivel de manipulación de las variables fue no experimental. Respecto a los resultados, se realizaron encuestas de opinión a 12 estudiantes de cuarto año de educación básica, y una encuesta de opinión a 1 profesor de educación física y salud de cuarto año básico. Según los datos obtenidos en la V1 “Manifestación de los hábitos de estudios aplicadas en la asignatura de Educación Física y Salud” hubo una manifestación de hábitos de estudios para dicha asignatura con un 79% de nivel de acuerdo en hombre y un 83% en estudiantes mujeres (sobre un criterio del 60%), hubo una manifestación de hábitos de estudios más alto de lo esperado. Respecto de la V2 “Actitud frente al aprendizaje en la asignatura de Educación Física y Salud” esta variable estuvo sobre el criterio establecido con un 76% de acuerdo en hombres y un 74% en mujeres respecto a la actitud frente al aprendizaje. Siguiendo con la V3 “Metodologías aplicadas en la asignatura Educación Física y Salud para el desarrollo de un aprendizaje activo y colaborativo” se establece un criterio del 70%, donde se obtuvo un resultado de 95% sobre el criterio. Por último, la V4 “Nivel de desempeño escolar en la asignatura de Educación Física y Salud” hubo una manifestación del nivel de desempeño escolar para la asignatura con un 79% en hombres y mujeres sobre el criterio de 60% y el profesor con un 92% de nivel de acuerdo sobre el 70% del criterio. En relación a los datos obtenidos por estudiantes y profesores, se puede apreciar que hay similitud en el nivel de acuerdo y opiniones, por ello, en respuesta al problema, si hay relación en la manifestación de los hábitos de estudio y la actitud frente al aprendizaje de los y las estudiantes de cuarto año de educación básica de un establecimiento educativo particular de la comuna de Peñalolén, con las metodologías aplicadas para el desarrollo del aprendizaje activo y colaborativo, y su nivel de desempeño escolar en la asignatura de Educación Física y Salud.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.