Subcomunidades en esta comunidad

Colecciones en esta comunidad

Envíos recientes

  • Optimización de estrategias metacognitivas en tutorías disciplinares: un análisis integral para mejorar su implementación 

    Fabres Quiroga, Nataly Andrea; Cayulao Vásquez, Fernanda Tamara (Chile. Universidad Mayor, 2023)
    En el contexto de la enseñanza universitaria, específicamente en el Centro de Enseñanza Aprendizaje Campus Sur (CEACS) de la Universidad de Chile, se aborda una dificultad relacionada con la implementación de estrategias ...
  • La creatividad metodológica y su influencia en la calidad educativa de la primera infancia 

    Jiménez Luzanto, Camila Constanza; Troll Espinoza, Olga Fernanda; Vega Méndez, Monserrat Carolina (Chile. Universidad Mayor, 2023)
    La presente investigación aborda la importancia de las estrategias metodológicas creativas y su posible influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los párvulos, buscando aportar al desarrollo de la calidad ...
  • Relación entre hábitos de alimentación y el aprendizaje motriz con el nivel de desarrollo social en párvulos de nivel medio mayor durante el año 2023 

    Aliaga Lagos, Josefina Belén; Bastías Plaza, Rocío Belén; Gallego Silva, Montserrat del Pilar (Chile. Universidad Mayor, 2023)
    La investigación fue realizada con la finalidad de saber si existe relación entre las características de los hábitos de alimentación y el nivel de aprendizaje motriz con el de desarrollo social en los párvulos del Nivel ...
  • Relación entre los hábitos de estudio y la actitud frente al aprendizaje, con las metodologías aplicadas y el nivel de desempeño escolar 

    Abarzúa Krumenaker, Francisca Sofia; Arce Correa, Rae; Cáceres Valenzuela, Fernanda Javiera; Garcia Juarez, Paulina Valentina (Chile. Universidad Mayor, 2023)
    La presente investigación tuvo como propósito establecer cómo se relaciona la manifestación de los hábitos de estudio y la actitud frente al aprendizaje de los y las estudiantes de cuarto año de educación básica de un ...
  • Revista RIIDEI: Número 4 

    Revista de Innovación e Investigación para la Docencia en Educación Inicial (RIIDEI) (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    Esta Revista de Innovación e Investigación para la Docencia en Educación Inicial, RIIDEI, nace con el objetivo de promover la educación parvularia y el aprendizaje constante en nuestra comunidad educativa. Nos encontramos ...
  • Innovación en educación inicial: proyecto MASAI 

    Idalsoaga Ferrer, Montserrat; Pizarro Pohl, M. Magdalena (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    El proyecto surge entre dos educadoras provenientes de la Pontificia Universidad Católica, que comparten su experiencia en la creación y desarrollo del proyecto educativo "Masai". Inspiradas por la educación al aire libre, ...
  • Prevalencia de neuromitos en adultos que cumplen roles de crianza 

    Aguilar Alvarado, Javiera Ignacia [Chile. Universidad Mayor]; Muñoz Ferrada, Catalina De los Ángeles [Chile. Universidad Mayor]; Domic Montecinos, Trinidad Belén [Chile. Universidad Mayor]; Ureta Otero, Florencia María del Rosario [Chile. Universidad Mayor]; Molina Venegas, Michael [Chile. Universidad Mayor] (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    Los neuromitos son creencias sobre el cerebro y su funcionamiento, basada en la argumentación pseudocientífica o malas interpretaciones de ciertos hallazgos (Painemil et al., 2021). Estas creencias se han asentado en las ...
  • Pre-textos para innovar en la educación parvularia 

    Núñez Lagos, Paulina [Chile. Universidad Mayor]; Astaburuaga V., María Patricia [Chile. Universidad Mayor] (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    El papel del arte en la educación ha sido reconocido por numerosos teóricos a lo largo de la historia. El arte no solo fomenta la creatividad y la reflexión crítica, sino que también promueve habilidades sociales y emocionales ...
  • Participación de las familias en la articulación del proceso de transición de kínder a primer básico 

    Fernández Aliaga, Felipe [Chile. Universidad Mayor]; Guzmán Cerda, Victoria [Chile. Universidad Mayor]; Leiva Hernández, Natalia [Chile. Universidad Mayor]; Ponce Allende, Javiera [Chile. Universidad Mayor] (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    Este ensayo comprende la relevancia que tienen las familias en el proceso de articulación en el periodo de transición en párvulos del segundo nivel de transición, kínder a primero básico, ya que en esta etapa los niños y ...
  • Obesidad infantil y salud cerebral: rol del ejercicio físico como neuroprotector 

    Ugarte Llantén, Jorge [Chile. Universidad Católica Silva Henríquez. Escuela de Kinesiología]; Navarro Bustamante, Denisse [Chile. Universidad San Sebastián. Escuela de Fonoaudiología] (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    La obesidad infantil ha mostrado un incremento sostenido durante los últimos años. En nuestro país, las tasas de niños con sobrepeso y obesidad muestran un patrón exponencial, concentrándose, en comunas vulnerables. En ...
  • Espacios educativos inclusivos y el desafío del reconocimiento a las diversidades 

    González Ibáñez, Antonia [Chile. Universidad Diego Portales] (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    El siguiente ensayo aborda el tema de la educación inclusiva en Chile y sus desafíos. Hoy en día resulta incompatible implementar una educación inclusiva teniendo en cuenta el modelo educativo predominante. Se destaca la ...
  • Orientaciones para la educación de los niños y niñas dentro del núcleo familiar 

    Moreno Prieto, Constanza [Chile. Universidad Mayor] (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    Se discute sobre cómo los padres cumplen un rol significativo para sus hijos, y desde la otra perspectiva, cómo los docentes tienen el conocimiento para poder apoyar el desarrollo y aprendizaje integral de los niños y ...
  • Aprender con sentido en educación inicial: una mirada a la metodología de proyecto 

    Tatter San Martín, Tatiana [Chile. Universidad Mayor] (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    El presente ensayo contiene una reflexión sobre la importancia de llevar a cabo metodologías activas en educación inicial, que reconozcan y valoren las características propias de este nivel educativo, visibilizando las ...
  • Familias y comunidad, corresponsables en el proceso de aprendizaje 

    Vásquez Valenzuela, Lorena [Chile. Universidad Mayor] (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    El presente ensayo contiene una reflexión respecto a la importancia de la familia como pilar de la sociedad y primer espacio de aprendizaje y socialización que educa a los niños y niñas, desde la perspectiva académica y ...
  • Evaluar en educación inicial: una mirada desde el self del educador y la identidad profesional 

    Astaburuaga V., María Patricia [Chile. Universidad Mayor] (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
    El ensayo muestra cómo el proceso de evolución del concepto de evaluación en el tiempo va mostrando una nueva cara de la evaluación, que hace cien años se centraba en medir el logro de aprendizajes, y que tras el estudio ...
  • Revista RIIDEI: Número 3 

    Revista de Innovación e Investigación para la Docencia en Educación Inicial (RIIDEI) (Chile. Universidad Mayor, 2022)
    El número 3 de la Revista de Innovación e Investigación para la Docencia en Educación Inicial, RIIDEI, publicada por la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia, presenta 12 artículos, correspondientes a ensayos ...
  • Vida universitaria y formación para el profesional integral 

    Vásquez V., Lorena [Chile. Universidad Mayor]; Astaburuaga V., María Patricia [Chile, Universidad Mayor, Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia] (Chile. Universidad Mayor, 2022)
    La carrera de pedagogía en educación parvularia desarrolla un proceso de mejora continua, al asegurar y resguardar mecanismos que permiten visibilizar las oportunidades de mejora que se desprenden del proceso formativo, ...
  • Bases para un modelo de articulación curricular en la Escuela de Educación en el contexto del Currículum Mayor 

    Venegas Traverso, Cristián [Chile. Universidad Mayor] (Chile. Universidad Mayor, 2022)
    El artículo tiene por objeto central exponer las bases teóricas y contextuales para la construcción de un modelo de articulación curricular que permita la integración de los aprendizajes, y que responda a las características ...
  • Mesa Internacional de Educación Inicial Prácticas Pedagógicas y Transformación Social MARÍA 

    Fernández M., María Isabel [México. Universidad de La Salle Nezahualcóyotl]; Forero, Fiorella [Colombia. Universidad Compensar]; Luis R., María Isabel [España. Universidad de Burgos]; Leal Figueroa, Patricia [Chile. Universidad Mayor]; Astaburuaga V., María Patricia [Chile, Universidad Mayor, Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia] (Chile. Universidad Mayor, 2022)
    La pandemia SARS COVID-19 ha impactado en la formación inicial docente en el contexto global internacional, y especialmente en el ámbito de las prácticas pedagógicas, debido al cierre temporal de los jardines infantiles y ...
  • Hacia una caracterización de juego comunicativo y habla dirigida al niño y niña en niveles medio de educación parvularia 

    Leal Figueroa, Patricia [Chile. Universidad Mayor] (Chile. Universidad Mayor, 2022)
    El lenguaje verbal es esencial en el desarrollo humano, por lo mismo se considera fundamental en el nivel de educación parvularia, ya que permite desarrollar el pensamiento, autorregularse y desarrollar aprendizajes cada ...

Más



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace