Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Construcción Civiles
dc.contributor.advisorSanhueza Duran, Francisco, prof. guíaes
dc.contributor.authorContreras Durán, Francisca Ignacia
dc.date.accessioned2025-07-07T19:01:19Z
dc.date.available2025-07-07T19:01:19Z
dc.date.issued2024-04-28
dc.identifier.citationContreras Durán, Francisca Ignacia (2024). Entes reguladores vinculados a la gestión del recurso hídrico en proyectos de construcción para dar a conocer los vacíos existentes [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10119es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10119
dc.descriptionProyecto de título para optar al título de Construcción Civil.es
dc.description.abstractEntendiendo el sentido de este trabajo, el cual trata sobre los Entes Reguladores vinculados a la utilización del recurso hídrico en un proyecto de construcción, podemos entender el enfoque principal que trata sobre los vacíos y brechas existentes en relación a las normativas y entes reguladores del recurso hídrico en proyectos de construcción en Chile. Teniendo en cuenta que las entidades reguladoras desempeñan un papel crucial en la supervisión de la gestión y utilización de los recursos hídricos en proyectos de construcción, garantizando la sostenibilidad, la eficiencia y la protección ambiental. Como primer punto, la Asignación de recursos, que se define como Los organismos reguladores establecen pautas para la asignación de recursos hídricos en la construcción, asegurando una distribución justa entre sectores competidores como la agricultura, la industria y el desarrollo urbano. Esta asignación ayuda a prevenir el uso excesivo o el agotamiento de las fuentes de agua, particularmente en regiones propensas a la escasez de agua, como segundo punto la Protección del medio ambiente. A raíz de lo anterior, se debió efectuar un estudio exhaustivo a través de búsqueda bibliográfica en páginas oficiales como la revista de la Cámara Chilena de la Construcción, tesis y trabajos de investigación pertinentes al tema. Luego de analizar el ciclo de vida de un proyecto de construcción vinculando para cada uno de ellos la normativa y entes reguladores correspondientes, se llegó a la conclusión de que no se tiene por parte de las empresas constructoras y especialistas de la construcción un fiel conocimiento en relación a una problemática que nos engloba a todos los que pertenecemos al rubro, como lo es la utilización del recurso hídrico en la construcción en chile debido a la poca información, es por ello, que para esta problemática se entrega como propuesta proporcionar a cada nuevo proyecto inscrito un especialista en el rubro con conocimientos en el tema, para de esta forma guiar y asegurarse de que cada empresa cumpla con las normativas existentes, y para aquellos procesos que no tienen normativa, buscar una propuesta realista y empírica con los conocimientos que se tienen.es
dc.format.extent44 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleEntes reguladores vinculados a la gestión del recurso hídrico en proyectos de construcción para dar a conocer los vacíos existenteses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace