El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Envíos recientes
-
Fuentes Rojas, Felipe Andrés (Chile. Universidad Mayor, 2021-08)
La biodiversidad presente en las ciudades, creadas de manera artificial o natural, en los que se tiene contacto con áreas verdes, representa una gran oportunidad de contacto de los ciudadanos con la naturaleza lo que aporta ...
-
Henríquez Ramírez, Javier Andrés (Chile. Universidad Mayor, 2021-10)
La evolución que se ha alcanzado en el último siglo ha dado lugar a cambios sociales muy importantes que han obligado a grandes demoliciones. La última mitad de siglo ha permitido la construcción de numerosas estructuras ...
-
González Esparza, Víctor Hugo (Chile. Universidad Mayor, 2021-09)
En una ciudad como la Zona Metropolitana de Chile, donde la forma arquitectónica predominante es el edificio en altura, muchas de las prácticas de modificación arquitectónica son imposibles de realizar, debido a esto, se ...
-
Jerez Lagos, Lucas (Chile. Universidad Mayor, 2021-11)
El objetivo de esta memoria es evaluar desempeño del sistema de planificación “Last Planner” mediante la implementación de sus herramientas en un proyecto habitacional en el proceso de terminaciones gruesas específicamente ...
-
Luarte Vásquez, Francisco Javier (Chile. Universidad Mayor, 2021-01)
La economía lineal y su filosofía, de producir, usar y tirar ha sido el fundamento que nos ha acompañado desde la revolución industrial donde se lograron grandes avances en lo económico, social y cultural. Pero por otra ...
-
Núñez Magaña, Valentina Isidora (Chile. Universidad Mayor, 2021-12)
El presente proyecto tiene como objetivo la creación de un Plan de gestión de Calidad para los procesos de demolición y excavación ejecutados por la empresa Transportes Torres Spa, el cual pueda contener las medidas a ...
-
Aguirre Hidalgo, Héctor Fernando (Chile. Universidad Mayor, 2021-12)
La realización de este proyecto de título enfocado en las instalaciones de gas industriales en chile, es para buscar la manera de reducir los tiempos de ejecución, optimizando los procesos constructivos en vista de ...
-
Espinoza Jovenich, Fabián (Chile. Universidad Mayor, 2021-12)
Durante las últimas décadas el mundo de la construcción ha avanzado a pasos agigantados y Chile no ha estado ajeno a ello. La constante búsqueda de la optimización, no solo de recursos sino también de tiempos y procesos, ...
-
Benavides Villaseca, Juan Ernesto (Chile. Universidad Mayor, 2021-12)
El sistema Echostone busca resolver el problema de la vivienda a nivel mundial, se utiliza para la construcción de viviendas básicas, buscando poder entregar una vivienda económica y de calidad a las personas que no pueden ...
-
Olguín Ríos, Heraldo Andrés (Chile. Universidad Mayor, 2021-12)
En las últimas décadas diversas instituciones ligadas a la innovación, ciencia y tecnología se han orientado a satisfacer las necesidades de la industria de la construcción, principalmente en los ámbitos del aumento de la ...
-
González Correa, Kriss Matías (Chile. Universidad Mayor, 2021-11)
La industria en Chile, cada vez se va abriendo a nuevos procesos constructivos y ha experimentado un gran avance en los proyectos industriales. Las empresas nacionales han buscan amplios lugares para desarrollar sus ...
-
González González, Catherine Hellen (Chile. Universidad Mayor, 2022-03)
La unidad de una obra estructural de ingeniería civil como lo es la de un puente está supeditada a como los materiales le dan forma en su adición sean como; ensamblaje, encaje, conexión y mezclas, este proceso de solapamiento ...
-
Bosquez Maldonado, Alan Gabriel (Chile. Universidad Mayor, 2022-01)
El presente trabajo de investigación tiene como tema principal la construcción a base de contenedores como una opción para el déficit habitacional en la comuna de Maipú. En él se abordarán las principales causas de este ...
-
Chacana Yáñez, Nicolás Lucas (Chile. Universidad Mayor, 2022-03)
En la actualidad, la industria de la construcción se ha visto influenciada por exigencias económicas y ambientales. Además, el crecimiento demográfico ha demandado la construcción de viviendas tanto en zonas urbanas como ...
-
Leiva Arellano, Liliana Valentina (Chile. Universidad Mayor, 2022-03)
El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar la sala de clases de un establecimiento educacional en Santo Domingo. Comparando su construcción con los estándares Passivhaus y Certificación Edificio Sustentable, ...
-
Cardemil Courbis, René Jonathan (Chile. Universidad Mayor, 2022-03)
En la actualidad, la mayoría de los hogares en el mundo utilizan, petróleo, gas natural, carbón u otros combustibles fósiles como fuente de energía. Se debe considerar que las reservas de estos combustibles son limitadas ...
-
Bustamante Vega, Alejandra Ninoska (Chile. Universidad Mayor, 2022)
En el presente trabajo analizaremos la situación en la que se encuentran los establecimientos públicos que prestan un servicio social del estado para las personas, respecto de la infraestructura que exige el legislador ...
-
Parra Silva, Carlos Daniel (Chile. Universidad Mayor, 2022-03)
El presente proyecto se ubica en la región metropolitana de Chile, y está basado en solucionar problemas de impermeabilizaciones de edificaciones en altura, los cuales son ejecutados en la etapa inicial de la construcción. ...
-
Sanhueza Pérez, José Iván (Chile. Universidad Mayor, 2022-04)
La zona centro sur de Chile, concentra una gran cantidad de población, y con ello una creciente demanda por vivienda y aumento del déficit cuantitativo, empujado en gran medida por los altos costos de acceso a la vivienda ...
-
Ruiz Pedraja, Carlos José (Chile. Universidad Mayor, 2022-05)
A partir de la pandemia producida por el virus Covid-19, el ámbito laboral global se vio forzado a migrar hacia una modalidad de trabajo remota. Esto contrajo variados efectos en los distintos rubros, algunos positivos y ...
Más