El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Envíos recientes
-
Alcolea García, Vicente Augusto (Chile. Universidad Mayor, 2023-10-23)
En la actualidad la gestión de residuos provenientes de la demolición y construcción está tomando la delantera en países de la Unión Europea, generando normativas y leyes las cuales guían y permiten el trabajo con estos ...
-
Monsalve Labra, Sebastián Andrés (Chile. Universidad Mayor, 2024-08)
La industria de la construcción es crucial para el desarrollo socioeconómico, creando infraestructuras esenciales para el crecimiento y el bienestar social. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos que incluyen la ...
-
Saavedra González, Brian Antonio (Chile. Universidad Mayor, 2024-10)
La construcción es de los sectores que más ha influido en el desarrollo de los países, generando inversión, mejorando infraestructura y creando empleo. Sin embargo, también significa ser una de las industrias con mayor ...
-
Soriano Lemuy, Cristián Ignacio (Chile. Universidad Mayor, 2024-10)
Este proyecto de título aborda la coordinación y control de subcontratos en terminaciones para un proyecto de construcción, proponiendo una metodología aplicable a diversas obras. El documento se centra en mejorar la gestión ...
-
Galaz Parra, Felipe Eduardo (Chile. Universidad Mayor, 2024-10)
La metodología Building Information Modeling (BIM) se ha convertido en un elemento fundamental en la industria de la construcción. La implementación de BIM en la generación de presupuestos ha revolucionado la forma en que ...
-
Bellemans Berner, Felipe Juan Daniel (Chile. Universidad Mayor, 2024-10)
La construcción en Chile genera aproximadamente el 34% de los residuos sólidos, compuestos por materiales como hormigón, madera, fierro, vidrio y plásticos, siendo los residuos de construcción y demolición (RCD) principalmente ...
-
Oyarce Vásquez, Ignacio Javier (Chile. Universidad Mayor, 2024-10)
Este proyecto presenta un plan de negocios para la creación de una microempresa dedicada a la fabricación e instalación de ventanas y cristales en la Región Metropolitana. El objetivo principal es evaluar la viabilidad de ...
-
Soto Saavedra, Joan Pablo (Chile. Universidad Mayor, 2024-10)
El sistema tradicional de confección de baños en edificación en altura es una de las partidas con mayores complejidades dentro del mundo constructivo, debido a que implica y demanda una gran cantidad de personal, gran ...
-
Zapata Orellana, Karla Ximena (Chile. Universidad Mayor, 2024-10)
La Transformación Digital (Mindset Digital) se ha convertido en un factor relevante para la competitividad de las empresas en diversos sectores económicos a nivel mundial. A pesar de los esfuerzos de muchas organizaciones ...
-
Valenzuela González, Lucas Mauricio (Chile. Universidad Mayor, 2024-10)
La presente tesis tiene como objetivo principal desarrollar un análisis técnico - económico para la implementación de accesibilidad universal en una vivienda social existente ubicada en la comuna de Concón, con el fin de ...
-
Toledo Castro, Mauricio Andrés (Chile. Universidad Mayor, 2024-10-30)
La edificación en altura es crucial para el desarrollo urbano, motivo por el cual hoy en día se buscan soluciones constructivas que empleen métodos sostenibles y diversos materiales, como la madera contralaminada (CLT). ...
-
Gálvez Jordán, Nicolás Osvaldo (Chile. Universidad Mayor, 2024-10-30)
La accesibilidad en las viviendas existentes es un tema crucial y multidisciplinario que compete a arquitectos, constructores y urbanistas. De este modo, el diseño inclusivo no solo se enfoca en la en la estética o ...
-
Oyarzún Lagos, Nicolás Rodolfo (Chile. Universidad Mayor, 2024-11)
La presente tesis evalúa comparativamente el sistema constructivo industrializado de paneles de madera y el método de prefabricación de hormigón en términos de eficiencia, costos y sostenibilidad ambiental en la construcción ...
-
Saldías Aburto, Yerko Antonio (Chile. Universidad Mayor, 2024-10)
Esta investigación se centrará en cómo las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a las licitaciones de carácter público (a través de la plataforma Mercado Público) donde se analizarán diversos factores que pueden influir ...
-
Flores Rivera, Sebastián Andrés (Chile. Universidad Mayor, 2024-08)
El presente proyecto de título analiza las condicionantes técnicas, económicas y ambientales de dos métodos constructivos aplicados en la renovación de matrices de agua potable en la calle Bartolo Soto, comuna de San Miguel. ...
-
Arévalo Villagra, Marcelino Nicolás (Chile. Universidad Mayor, 2023-12)
En el marco de la pandemia por Covid-19, durante el 2021 y 2022, han emergido nuevas PYME sin la experiencia administrativa necesaria. Al no contar con este conocimiento, se ha visto afectada la solidez económica y la ...
-
Pastén Yáñez, Luis Jordán (Chile. Universidad Mayor, 2024-08)
El mercado constructivo contiene una gran cantidad de certificaciones que son propias de algunos países y otras que son utilizadas a nivel internacional. Las certificaciones ambientales tienen objetivos comunes de disminución ...
-
Morales Arce, José Maximiliano (Chile. Universidad Mayor, 2024-08)
Desde el año 1996, año en que la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones fue modificada con la intención de integrar a otro ente responsable dentro del rubro de la construcción, este responsable se hará llamar ...
-
Díaz Ugalde, José Luis (Chile. Universidad Mayor, 2024-08)
Esta tesis presenta un análisis detallado de los desafíos y soluciones en la construcción de muros curvos de hormigón visto, tomando como caso de estudio el Edificio Floramatic, ubicado en Santiago de Chile. El trabajo ...
-
Manquein Valdebenito, Genaro Daniel (Chile. Universidad Mayor, 2024-06)
La esencia de esta memoria de título radica en la concepción de un protocolo de inspección destinado a ofrecer diversas alternativas para abordar eficientemente las filtraciones de agua en obras subterráneas tipo túneles. ...
Más