El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Ingeniería en Construcción | es |
| dc.contributor.advisor | Cabaña Chávez, Carlos Alberto, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Pradines Múñoz, Darling Valentina | |
| dc.date.accessioned | 2025-07-07T20:12:58Z | |
| dc.date.available | 2025-07-07T20:12:58Z | |
| dc.date.issued | 2024-06 | |
| dc.identifier.citation | Pradines Múñoz, Darling Valentina (2024). Diseño de plan de calidad para el aseguramiento de los procesos de construcción de muros y prelosas prefabricadas de hormigón armado [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10123 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10123 | |
| dc.description | Proyecto de título para optar al título de Construcción Civil. | es |
| dc.description.abstract | El presente estudio se refiere a la importancia de mantener estándares de calidad en las empresas. En este escenario, la falta de rigurosidad puede significar un problema grave, colocando a la producción por encima de la excelencia al hablar de resultados. Por tanto, se destaca la importancia de implementar, mantener y mejorar continuamente la gestión de calidad. Se reconoce la necesidad de crear una auténtica Cultura de la Calidad a nivel nacional, especialmente en el campo de la construcción y con el objetivo de adaptarse a las demandas actuales de la sociedad. En este punto, la construcción industrial corresponde a un sector que requiere de una gestión de calidad eficiente, con la finalidad de asegurar resultados de excelencia. La meta principal de la tesis consiste en crear y formular un Plan de Calidad para una compañía de prefabricación de hormigón armado en el norte de Santiago de Chile. Se afirma que llevar a cabo un plan de calidad eficiente, resultará en mejoras continuas y en la detección temprana de fallos, generando productos finales seguros y de alta calidad. Por lo tanto, el plan desarrollado enfatiza la necesidad de garantizar la seguridad y calidad de las viviendas, así como aprovechar las oportunidades de mejora que presenta la empresa. | es |
| dc.format.extent | 88 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Diseño de plan de calidad para el aseguramiento de los procesos de construcción de muros y prelosas prefabricadas de hormigón armado | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile