El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Ingeniería en Construcción | es |
| dc.contributor.advisor | Cabaña Chávez, Carlos Alberto, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Morales Arce, José Maximiliano | |
| dc.date.accessioned | 2025-07-07T21:59:38Z | |
| dc.date.available | 2025-07-07T21:59:38Z | |
| dc.date.issued | 2024-08 | |
| dc.identifier.citation | Morales Arce, José Maximiliano (2024). Formulación de un plan de negocios para la formación de una empresa de inspección técnica de obras en la Provincia de Santiago [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10126 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10126 | |
| dc.description | Proyecto de título para optar al título de Construcción Civil. | es |
| dc.description.abstract | Desde el año 1996, año en que la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones fue modificada con la intención de integrar a otro ente responsable dentro del rubro de la construcción, este responsable se hará llamar inspector técnico de obras, el cual es responsable de entregar un servicio de inspección externa en el rubro de la construcción, brinda soporte en la gestión de proyectos, se preocupa de velar por el aseguramiento técnico y administrativo de cada uno de los procesos constructivos que involucren el desarrollo de un proyecto. El objetivo de este trabajo es desarrollar un plan de negocios para la formación de una empresa ITO que prestará servicios a empresas constructoras dentro de la Provincia de Santiago. Para lograr este objetivo se realizó un estudio de la normativa, el marco legal en la que trabaja la inspección técnica en obra, el mercado en la Región Metropolitana y estudios cuantitativos de la población para determinar la expansión que tendrá la ciudad en los próximos años y tener una noción de la demanda que la empresa pueda tener en un futuro. El estudio realizado para este proyecto deja en evidencia que este plan de negocios es rentable y genera riqueza, retornando valores por sobre la tasa de descuento mínima exigida, siendo un proyecto rentable en el tiempo. | es |
| dc.format.extent | 64 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Formulación de un plan de negocios para la formación de una empresa de inspección técnica de obras en la Provincia de Santiago | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile