Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorLagos Peralta, Francisco Omar, prof. guíaes
dc.contributor.authorSaldías Aburto, Yerko Antonio
dc.date.accessioned2025-09-24T22:25:59Z
dc.date.available2025-09-24T22:25:59Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.citationSaldías Aburto, Yerko Antonio (2024). Etapas y problemáticas de los procesos de licitación pública en Chile y las dificultades para las pequeñas y medianas empresas en la adjudicación de contratos de construcción: propuestas de soluciones para facilitar su participación y éxito. [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil].es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10130
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civil.es
dc.description.abstractEsta investigación se centrará en cómo las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a las licitaciones de carácter público (a través de la plataforma Mercado Público) donde se analizarán diversos factores que pueden influir en que una propuesta deficiente o que una investigación inadecuada provoque pérdidas económicas significativas para las pequeñas y medianas empresas. Frente a este escenario, y considerando las etapas y problemáticas inherentes a los procesos de licitación pública en Chile, surge la interrogante sobre las dificultades que enfrentan las PYMES para adjudicar contratos de construcción. Estas dificultades incluyen la complejidad administrativa, los requisitos de solvencia financiera y la competencia desigual con grandes empresas. El proyecto pretende describir y analizar las principales dificultades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en los procesos de licitación pública dentro del sector de la construcción en Chile. El sistema de compras públicas en Chile, conocido como Mercado Público, fue creado en 2003 como parte de un esfuerzo por transparentar y modernizar los procesos de adquisición del Estado. Este portal permite que tanto grandes empresas como PYMES participen en licitaciones abiertas, compitiendo por contratos en igualdad de condiciones. Sin embargo, las PYMES enfrentan una serie de desafíos particulares que pueden limitar su éxito en estos procesos. En el contexto de las licitaciones públicas, el mandante es una entidad estatal que realiza labores administrativas, mientras que los contratistas son los proveedores que preparan y presentan sus ofertas. A medida que el proceso de selección avanza, la cantidad de ofertantes se reduce significativamente. Esto ocurre porque, aunque inicialmente muchas empresas muestran interés en participar, pocas cumplen con los estrictos requisitos técnicos y financieros necesarios para convertirse en postores viables. Finalmente, solo una empresa se adjudica el contrato. Desde la perspectiva de una PYME, este proceso puede resultar particularmente difícil. Las exigencias financieras, como la necesidad de presentar garantías y cumplir con solvencia económica, a menudo representan barreras significativas. Además, la inexperiencia en manejar procedimientos administrativos complejos o interpretar las bases de licitación puede limitar sus oportunidades. Según Correa (2002), la reducción progresiva de participantes en los procesos de licitación es común, y muchas PYMES se ven obligadas a retirarse antes de llegar a las etapas finales del proceso. En este escenario, muchas PYMES consideran fundamental capacitarse en áreas clave, como la interpretación de bases administrativas y técnicas, así como en el uso de herramientas digitales como el portal Mercado Público, para aumentar sus posibilidades de éxito en las licitaciones públicas.es
dc.format.extent63 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleEtapas y problemáticas de los procesos de licitación pública en Chile y las dificultades para las pequeñas y medianas empresas en la adjudicación de contratos de construcción: propuestas de soluciones para facilitar su participación y éxitoes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace