El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Ingeniería en Construcción | es |
| dc.contributor.advisor | Baeza Ulloa, Marta, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Galaz Parra, Felipe Eduardo | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-25T20:49:25Z | |
| dc.date.available | 2025-09-25T20:49:25Z | |
| dc.date.issued | 2024-10 | |
| dc.identifier.citation | Galaz Parra, Felipe Eduardo (2024). Optimización de la generación de presupuestos en constructoras mediante la integración de las metodologías CAD a BIM [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10139 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10139 | |
| dc.description | Proyecto de Título para optar al Título de Constructor Civil. | es |
| dc.description.abstract | La metodología Building Information Modeling (BIM) se ha convertido en un elemento fundamental en la industria de la construcción. La implementación de BIM en la generación de presupuestos ha revolucionado la forma en que las empresas constructoras gestionan sus proyectos, este enfoque permite una mayor eficiencia, precisión y control en la estimación de costos, lo que se traduce en un aumento de la competitividad y la calidad en la ejecución de proyectos de construcción. Uno de los aspectos más destacados de la implementación de BIM en la generación de presupuestos es la capacidad de crear modelos tridimensionales que representan todos los elementos de un proyecto, estos modelos contienen información detallada sobre materiales, mano de obra, maquinaria y otros recursos necesarios para llevar a cabo la construcción. Esto permite a las empresas realizar estimaciones de costos más precisas, identificando y cuantificando cada componente del proyecto. La interoperabilidad es otro beneficio crucial de BIM en la generación de presupuestos, los diferentes actores involucrados en un proyecto, como arquitectos, ingenieros, contratistas y subcontratistas, pueden colaborar en un entorno BIM compartiendo y actualizando información en tiempo real. Esta colaboración facilita la detección temprana de conflictos o interferencias, lo que reduce costos y retrasos en la ejecución. Además, la implementación de BIM en la generación de presupuestos permite una gestión más efectiva de los cambios en el proyecto, cualquier modificación en el diseño se refleja automáticamente en los costos y la planificación, lo que garantiza una mayor transparencia y la capacidad de tomar decisiones informadas sobre ajustes presupuestarios. Otro aspecto destacado es la posibilidad de realizar seguimientos y análisis de costos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, esto incluye la fase de construcción, pero también la operación y mantenimiento posteriores. BIM permite evaluar la rentabilidad a lo largo del tiempo y optimizar los recursos a medida que se va desarrollando el proyecto, sin embargo, es fundamental capacitar al personal en el uso de herramientas y software BIM y definir estándares internos para garantizar una implementación exitosa. En conclusión, la implementación de BIM en la generación de presupuestos es una tendencia creciente en la industria de la construcción, ofrece ventajas significativas en términos de precisión, colaboración, gestión de cambios y seguimiento de costos. Las empresas constructoras que adoptan BIM están mejor posicionadas para competir en un mercado cada vez más exigente y complejo, la inversión en esta tecnología promete un retorno en forma de proyectos más eficientes, rentables y exitosos. | es |
| dc.format.extent | 50 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Optimización de la generación de presupuestos en constructoras mediante la integración de las metodologías CAD a BIM | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile