Sistemas de aislación con fibra textil: análisis de eficiencia energética y de costos en proyectos de viviendas en Chile

Fecha
2023-10Autor
Lizana Poblete, Pamela Paz
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La baja eficiencia energética es un problema que tiene la mayoría de las viviendas en Chile principalmente debido a que estas no cuentan con un sistema de aislación térmica adecuado generando gran demanda de consumo energético en sistemas de climatización. Es por esto que el presente trabajo tiene como objetivo analizar dos modelos de aislación térmica en viviendas tipo, con respecto al potencial uso de aislantes de fibra textil reciclada como una solución de acondicionamiento térmico, debido a sus propiedades, baja huella de carbono y aporte al medio ambiente. Con este propósito, en primer lugar, se reconocerá y utilizará los criterios de intervención para el acondicionamiento de la envolvente térmica, realizando mejoras sobre los espesores de los aislantes térmicos utilizados en techumbres, muros y pisos en los distintos tipos viviendas evaluadas. En segundo lugar, se analizará el desempeño térmico y la eficiencia térmica de las viviendas tipo mediante el sistema de Calificación Energética de Viviendas en Chile. Finalmente, se llevará a cabo un análisis de costos directos de los materiales que constituyen la envolvente térmica con el fin de evaluar las diferencias de costos de los distintos sistemas de aislación empleados. En conclusión, se puede considerar que los sistemas de aislación con fibra textil reciclada son una solución factible en materia de eficiencia energética de viviendas por sus altas prestaciones térmicas y acústicas, no obstante, su aplicación genera mayores costos en el desarrollo de proyectos respecto a otros aislantes del mercado. En miras de avanzar hacia el uso eficiente y sostenible de energía se hace necesario que nuestro país considere en el marco normativo criterios en cuanto a procesos, equipos y materiales más respetuosos con el medio ambiente, contribuyendo a limitar el cambio climático. Adicionalmente, este estudio de análisis puede generar ciertas directrices a los constructores para la reevaluación de sus propios proyectos o la incorporación de nuevos productos y tecnologías maximizando los beneficios energéticos.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.