Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorSanhueza Durán, Francisco Eduardo, prof. guíaes
dc.contributor.authorPeña Vukovic, José Ignacio
dc.date.accessioned2025-10-14T18:10:16Z
dc.date.available2025-10-14T18:10:16Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.citationPeña Vukovic, José Ignacio (2023). Propuesta de protocolo de inspección y recepción de trabajos con sistemas impermeabilizantes en poliuretano y membrana asfáltica [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10169es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10169
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civil.es
dc.description.abstractEl sector de la construcción, además de presentar un gran aporte al desarrollo productivo del país, es una actividad que requiere de altos estándares de calidad e inspección en sus actividades. Puesto que se trata de desarrollar proyectos arquitectónicos, que independiente de su destino, servirán para albergar a diversas personas durante su vida útil. Una de las actividades importantes dentro del desarrollo de una obra es la de impermeabilizar las zonas que se encuentren en contacto con la humedad para evitarle daños a la estructura así también como a las personas que transiten en ellas. El problema que se tiene en Chile respecto a esta actividad radica en que su desarrollo carece de normativas que avalen la calidad y rigurosidad de los trabajos, provocando que los profesionales que están a cargo de estos trabajos los controlen y recepciones solo en base a su experiencia y a las recomendaciones de los fabricantes de productos impermeabilizantes. En base a esto, este trabajo propone la confección de un protocolo de inspección y de recepción de trabajos de impermeabilización que sirva como una base y un primer paso para tener un correcto control respecto a los trabajos de impermeabilización y así reducir al mínimo el riesgo de tener fallas durante y posterior a la ejecución de los trabajos que traigan consecuencias tanto para las estructuras, así como para los ocupantes de las construcciones. Dicha propuesta de protocolo se realizará en base al apoyo de ASIMP (Asociación gremial de impermeabilizadores de Chile) entregando documentos técnicos y normativos respecto a la impermeabilización y además de las experiencias de profesionales dedicados al proceso de instalación de sistemas impermeabilizantes. La propuesta de protocolo logra captar los criterios más importantes para controlar y supervisar durante la ejecución de los trabajos de impermeabilización en una obra de edificación gracias a documentos técnicos y a la realización de una encuesta dedicada 100% a profesionales del rubro de la construcción con experiencias en procesos de ejecución de trabajos de impermeabilización en obras. Además, permite dar un acercamiento a lo que pretende ser una instalación óptima para todo proyecto. Por último, este trabajo permite poder apreciar que para lograr el objetivo final de una correcta ejecución de los trabajos de impermeabilización hacen falta una serie de implementaciones que sirvan de herramientas para poder conseguirlo. Estas implementaciones deben ser la creación de normativas enfocadas a la impermeabilización y que funcionen como reglas, estándares y directrices a seguir por parte de las empresas constructoras. También se requiere la inclusión del concepto en la Ordenanza general de urbanismo y construcción. Y, finalmente, es necesaria la realización y ejecución de un “proyecto de impermeabilización” que sea capaz de definir los trabajos de impermeabilización desde la etapa del diseño del proyecto de arquitectura hasta su incorporación dentro de los documentos a en la carpeta de recepción municipal a entregar a las municipalidades correspondiente.es
dc.format.extent161 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titlePropuesta de protocolo de inspección y recepción de trabajos con sistemas impermeabilizantes en poliuretano y membrana asfálticaes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace