Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Construcciónes
dc.contributor.advisorSanhueza Durán, Francisco Eduardo, prof. guíaes
dc.contributor.authorLatorre Cáceres, María Joaquina
dc.date.accessioned2025-10-14T20:38:39Z
dc.date.available2025-10-14T20:38:39Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifier.citationLatorre Cáceres, María Joaquina (2022). Evaluación de las variables ambientales y económicas del ciclo de vida de la lana de vidrio y la lana de oveja en los muros de una vivienda unifamiliar en la comuna de Rengo a partir de la metodología de selección por ventajas [Proyecto de título; Universidad Mayor, Escuela de Construcción Civil]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10179es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/10179
dc.descriptionProyecto de Título para optar al Título de Constructor Civil.es
dc.description.abstractAl encontrarse hoy en día el planeta alterado debido a los fuertes impactos medioambientales, se ha visto en la necesidad de tomar medidas para detener o disminuir estas alteraciones a la atmósfera. Se identifica que una de las industrias que producen estas alteraciones lo cual pertenece a una de las más perjudiciales es la de la construcción, lo que se tuvieron que tomar acciones y metodologías para trabajar en esto. Una de las metodologías es el análisis de ciclo de vida que a través de la evaluación que se realiza en sus etapas, en este caso especificándose con variables ambientales y económicas, se puede determinar si los materiales, en este caso aislantes térmicos, son convenientes sus usos de manera sustentable y convenientes económicamente. En este caso la lana de oveja al ser un material natural se piensa que es adecuado para su utilización como aislante térmico ya que cumple con los parámetros para su función y para normativas ambientales, pero no en su totalidad, debido a que requiere de tratamientos que permiten convertirlo en aislante térmico. Por otro lado, la lana de vidrio al compararla con la lana de oveja se piensa que es mucho más perjudicial, lo que en este caso demuestra lo contrario. Para esta evaluación se requiere de otra metodología llamada selección por ventajas, que permite a través de puntuaciones en las variables, identificar de manera certera el aislante que impacta en mayor cantidad versus el otro determinado por el contraste realizado entre ellos. Al finalizar este proyecto se obtuvo que según las variables ambientales seleccionadas la lana de vidrio perjudica más al medio ambiente que la lana de oveja, pero no con gran diferencia, debido a los tratamientos que requiere esta última. En cuanto a las variables económicas es más favorable utilizar la lana de vidrio, esto ocurre por la poca cantidad de empresas que producen la lana de oveja, lo que encarece la obtención de este material.es
dc.format.extent77 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleEvaluación de las variables ambientales y económicas del ciclo de vida de la lana de vidrio y la lana de oveja en los muros de una vivienda unifamiliar en la comuna de Rengo a partir de la metodología de selección por ventajases
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace